El Plan México, liderado por el Gobierno Federal, busca mejorar la economía del país a través de estrategias que den prioridad al contenido nacional y regional en sectores estratégicos.
Entre sus objetivos destacan:
La generación de empleos bien remunerados en manufactura especializada
El incremento del valor agregado en cadenas de proveeduría local y global
El desarrollo de vocaciones regionales en polos industriales y de bienestar.
Estas acciones colocan a los ciudadanos en el centro de las decisiones, alineándose con iniciativas como el Plan Querétaro 2050, afirmó César Gutiérrez Sánchez, Coordinador del Corredor Económico del Bienestar.
El funcionario reconoció que el Plan México busca posicionar al país entre las diez principales economías del mundo, elevar la inversión al 28% del PIB y crear 1.5 millones de empleos en manufactura especializada. Asimismo, señaló metas específicas como:
Alcanzar un 50% de proveeduría nacional en sectores clave como textil, calzado, mobiliario y juguetes
Incrementar en un 15% el contenido nacional en industrias clave como la automotriz, aeroespacial y farmacéutica
Asegurar que la mitad de las compras públicas se destinen a productos nacionales.
Gutiérrez Sánchez resaltó que el Plan Querétaro 2050 complementa estas acciones con una visión sostenible y colaborativa, trazando una hoja de ruta que impulsa el desarrollo regional en armonía con el Plan México. Además, destacó el papel clave de Querétaro en la estrategia de nearshoring, que promueve incentivos fiscales para inversiones tecnológicas y el desarrollo de investigación.
Por último, reconoció la importancia del cooperativismo y la economía social como pilares del modelo federal.
“Este enfoque permitirá dinamizar la economía familiar y consolidar historias de éxito en Querétaro, fortaleciendo a las PYMEs y promoviendo el bienestar de las comunidades”, concluyó Gutiérrez Sánchez.