icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

Riesgo político, principal reto a la economía en 2025

Riesgo político, principal reto a la economía en 2025
Riesgo político, principal reto a la economía en 2025

El informe revela los principales riesgos para las empresas: la incertidumbre política y la creciente demanda de seguros de riesgo político.

Agustín Morales
|
17 de marzo 2025

El ‘Reporte sobre la Encuesta de Riesgo Político’ elaborado por WTW resalta los principales riesgos que enfrentan las corporaciones mexicanas y trasnacionales, destacando los cibernéticos, climáticos y políticos. Este último se presenta como el mayor desafío, especialmente por la volatilidad de cambios gubernamentales y conflictos internacionales que han afectado la economía mundial en la última década.

Desde 2005, los gobiernos han estado envueltos en conflictos internacionales, y los índices de democracia y libertad comercial han disminuido, lo que ha generado preocupación, especialmente en las corporaciones multinacionales que operan en México, particularmente en el bajío y norte del país.

WTW señala que las empresas están especialmente preocupadas por sus inversiones, dividendos, costos y cuentas por pagar, siendo frecuentes problemas como la cancelación de licencias de exportación e importación. En situaciones de nacionalización o sanción, las empresas buscan saber si los gobiernos se enfocarán en sectores o compañías específicas.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Seguros contra riesgo político

Frente a esta incertidumbre, muchas organizaciones recurren a seguros de riesgo político para proteger sus inversiones extranjeras. Estos seguros cubren situaciones como expropiación, violencia política y cambios en las normativas gubernamentales que obliguen a las empresas a abandonar un país. También cubren riesgos como la interrupción de actividades empresariales y la falta de convertibilidad de divisas. Sin embargo, en México, las empresas deben contratar estos seguros a través de compañías aseguradoras locales, ya que la legislación local no permite la compra de pólizas en mercados externos.

Pese a su importancia, pocas empresas conocen estas pólizas, y muchas, al ser informadas, desconocen su existencia. Sin embargo, el interés ha crecido debido a la creciente volatilidad política y económica global.

«Esta tendencia de cambio que ha ocurrido en los últimos diez años ha impactado a países de todo el globo, y nos ha llevado a vivir en un mundo muy diferente, mucho más impredecible y volátil, cuyos riesgos son más difíciles de gestionar». Concluye WTW.

 

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados