icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

CANACINTRA respalda el programa del Gobierno Federal ‘Hecho en México’

CANACINTRA respalda el programa del Gobierno Federal ‘Hecho en México’
CANACINTRA respalda el programa del Gobierno Federal 'Hecho en México'

El programa Hecho en México busca estabilidad, autosuficiencia y nuevas oportunidades para las empresas nacionales.

Agustín Morales
|
8 de abril 2025

La estrategia para fortalecer la economía mexicana ante los retos internacionales pasa por el impulso al nearshoring, el fortalecimiento del mercado interno y la diversificación de alianzas comerciales, afirmó el Presidente de La Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA) Querétaro, Alfredo Sahagún Sánchez. Durante un encuentro con funcionarios de la Secretaría de Economía, respaldó el programa nacional “Hecho en México”, como un camino hacia la estabilidad y la prosperidad de las empresas del país.

Sahagún subrayó que la guerra arancelaria iniciada por Estados Unidos ha sacudido los mercados globales, aunque México ha logrado sortearla con el respaldo del T-MEC.

“México ha logrado salir avante gracias al T-MEC de ahí que, las políticas nacionales, que están en el sentido de proteger el mercado mexicano a través de la sustitución de importaciones, es acertada, de tal forma que aunque México está exento de aranceles gracias al T-MEC, otros sectores como acero, aluminio y automóviles aún enfrentan tarifas, lo que refuerza la necesidad de impulsar la producción interna”. Declaró.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

CANACINTRA Querétaro reconoce como positivo ‘Hecho en México’

En este contexto, reconoció como positiva la política de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, enfocada en la autosuficiencia. Según expuso, “se convierte es una activación nacional que exige unificar criterios para dinamizar el mercado y fortalecer las cadenas de suministro de las empresas nacionales”, en referencia al programa “Hecho en México”.

Por otra parte, el líder industrial resaltó la importancia del programa “Autosuficiencia y Soberanía Alimentaria”, como una apuesta clave para la reactivación del campo mexicano y para consolidar la independencia frente a presiones externas. “Este esfuerzo, enmarcado en el ambicioso ‘Plan México’, busca no solo mejorar la competitividad de la producción nacional”, puntualizó Sahagún.

 

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados