icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

Claudia Sheinbaum elimina deducción de impuestos para estos bancos

Claudia Sheinbaum elimina deducción de impuestos para estos bancos
Bancos perderán la deducción de impuestos por su aportación al IPAB; Sheinbaum explica cómo impactará al Paquete Económico 2026 / Foto:

Bancos perderán la deducción de impuestos por su aportación al IPAB; Sheinbaum explica cómo impactará al Paquete Económico 2026

Agustín Morales
|
5 de septiembre 2025

Con una medida que busca equilibrar las cargas fiscales y acelerar la liquidación de una deuda histórica, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un cambio en el esquema de pago del Fobaproa, ahora IPAB. A partir del Paquete Económico 2026, los bancos ya no podrán deducir de impuestos su aportación al pago de la deuda, una decisión que el gobierno federal estima recuperará alrededor de 10 mil millones de pesos.

Cambio en deducción fiscal para bancos

La mandataria explicó que, a pesar de que la mayor parte de la deuda ha sido cubierta con recursos públicos, existe una «mínima aportación» del sector bancario. Sin embargo, esa contribución estaba sujeta a deducciones fiscales, lo que, en esencia, reducía el impacto de su participación.

“Esa pequeña parte de aportación de las entidades financieras estaba sujeta a deducciones de impuestos, pero ello ya no será posible según los cambios para el Paquete Económico 2026 que se van a detallar el próximo martes 9 de septiembre por parte del secretario de Hacienda, Edgar Amador”, indicó.

Sheinbaum subrayó que esta modificación se incorporará a la Ley de Ingresos, que será presentada el 8 de septiembre ante la Cámara de Diputados.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Detalles del Paquete Económico 2026

La presidenta se mostró confiada en que el sector financiero aceptará la medida.

“Hay una parte, pequeña, que aportan los bancos. Pues no lo van a creer, se deduce de impuestos… pues ya no la van a deducir a partir del próximo año”, expuso, mientras comentaba que ya había dialogado con algunos dueños de bancos sobre el tema

“Son algunos de los temas que vienen en la nueva legislación, si me escuchan los bancos, es algo que, incluso, con algunos de los dueños de los bancos lo platiqué en su momento, pero creo que es justo que no haya esta deducción. Entonces, ya viene planteado en la ley de ingresos, yo creo que van a cooperar a todos los bancos, van a estar de acuerdo”, señaló.

Reacción del sector financiero

Sheinbaum también cuestionó la lógica detrás de la deducción.

“No puede ser que haya deducción de impuestos de una aportación que se hace para poder pagar la deuda del Fobaproa, o sea, ¡cómo vas a deducir los impuestos!, pues tienes que pagar impuestos de eso”, planteó.

Crítica a la deducción de impuestos

Al finalizar su mensaje, la mandataria recordó el origen de la deuda, una que ha pesado sobre las finanzas públicas durante décadas.

“Recuerdan el Fobaproa, ¿cómo olvidarlo? Bueno, ¿cómo se llama ahora?, el IPAB… la gran mayoría de la aportación al IPAB viene del pueblo de México… pues ya no la van a deducir a partir del próximo año, eso cambiará en 2026”, enfatizó.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados