icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

Impacto económico del Gran Premio de la F1 en la CDMX 2025

Impacto económico del Gran Premio de la F1 en la CDMX 2025
Semana de F1 en Ciudad de México promete turismo masivo y alto impacto económico / Foto: Especial

Conoce todos los detalles del Gran Premio de F1 y los más de 314 mil turistas llegan a Ciudad de México durante la semana del evento

Agustín Morales
|
24 de octubre 2025

La Zona Metropolitana del Valle de México se prepara para recibir una afluencia de más de 314 mil turistas con motivo del Gran Premio de la Ciudad de México de Fórmula 1, que se desarrollará durante la semana del lunes 20 al domingo 26 de octubre. La cifra representa un incremento del 1.7 por ciento respecto a 2024, cuando se contabilizaron 309 mil 546 visitantes.

Perfil de visitantes nacionales e internacionales al evento

Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, informó estas proyecciones y detalló la composición esperada de los visitantes. Del total estimado, se prevé que el 72 por ciento corresponda a turistas nacionales, equivalente a 226 mil 630 personas. El 28 por ciento restante, es decir, 88 mil 134 personas, serán extranjeros. Esta distribución, señaló, refleja la fortaleza del turismo interno y el interés internacional sostenido que genera el evento.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Ocupación hotelera en Ciudad de México durante la semana de la F1

En cuanto a la demanda de hospedaje, la secretaria precisó que se espera un promedio general de ocupación hotelera del 71.6 por ciento durante la semana completa. Sin embargo, se anticipan picos que alcanzarán hasta el 88.5 por ciento durante los días viernes, sábado y domingo, coincidiendo con las competencias principales.

Impacto económico del Gran Premio en México

El impacto económico total del evento es una de las métricas más significativas. Rodríguez Zamora destacó que, según datos proporcionados por la Fórmula 1, este impacto podría rondar los 20 mil millones de pesos, consolidando al Gran Premio de la F1 como uno de los encuentros deportivos internacionales más relevantes para el país.

“Este tipo de encuentros no sólo generan beneficios económicos inmediatos, sino que también contribuyen al posicionamiento de México como un país moderno, hospitalario y con infraestructura turística de clase mundial”.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Derrama económica de servicios turísticos en la capital por la F1

Adicionalmente, la titular de Turismo subrayó que la derrama económica derivada estrictamente de los servicios turísticos —como hospedaje, alimentación, transporte y entretenimiento— se estima superior a los 4 mil millones de pesos. Esta cifra no incluye los ingresos por boletaje, logística o el impacto mediático del evento.

Ciudad de México se consolida como sede de eventos de alto nivel

El Gran Premio de México, destacó, se ha consolidado como un referente en la agenda turística y deportiva nacional. El evento impulsa la reactivación económica de diversos sectores, fortalece la cadena de valor turística y reafirma la capacidad de la Ciudad de México para albergar acontecimientos de gran escala con estándares de calidad y organización reconocidos mundialmente.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados