icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Felipe Fernando Macías

‘FeliFer’ Macías presenta semáforo inmobiliario en Querétaro

‘FeliFer’ Macías presenta semáforo inmobiliario en Querétaro
El presidente municipal de Querétaro impulsa compras seguras con el Semáforo Inmobiliario, herramienta que protege el patrimonio de las familias / Foto: Especial

Conoce el Semáforo Inmobiliario que revela qué desarrollos cumplen requisitos legales y evita fraudes en la compra de tu casa o terreno

Agustín Morales
|
8 de julio 2025

El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando ‘FeliFer’ Macías, presentó el decálogo del Semáforo Inmobiliario, una nueva herramienta que ayudará a los ciudadanos a revisar y confirmar que los desarrollos inmobiliarios cumplen con todos los requisitos legales antes de comprar una vivienda o terreno. Así, podrán evitar fraudes o problemas con los desarrolladores.

¿Qué es un Semáforo Inmobiliario?

El Semáforo Inmobiliario es una herramienta que estará disponible en la página oficial del municipio, donde cualquier persona podrá consultar el estatus de un proyecto o solicitar más información.

Durante una rueda de prensa, Macías Olvera explicó que junto con el Semáforo Inmobiliario se presentó el decálogo llamado Arma tu Patrimonio Seguro. En él se incluyen 10 consejos para que compradores y desarrolladores tengan claras las reglas para hacer una compra segura y con garantías.

Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

¿Para qué sirve el Semáforo Inmobiliario?

‘Felifer’ Macías señaló que el Semáforo Inmobiliario permitirá conocer qué desarrolladores están en regla y quiénes necesitan regularizar su situación o podrían recibir multas. Esto dará mayor certeza y seguridad a los compradores.

Por su parte, Gerardo Romero Altamirano, secretario de Desarrollo Urbano, explicó que el semáforo está dividido en dos bloques: uno para fraccionamientos y condominios, donde se verifican permisos y licencias para venta, construcción y aprobación de proyectos; y otro que muestra posibles incumplimientos detectados en inspecciones. Toda esta información estará abierta para que los ciudadanos la consulten en la página del municipio.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

Requisitos para desarrolladores

Los desarrolladores deberán presentar documentos como:

  • Dictamen de uso de suelo
  • Licencia de construcción
  • Licencia para obras de urbanización
  • Declaratoria de régimen en condominio
  • Autorización para venta de lotes

¿Qué debe tomar en cuenta un ciudadano?

Por otro lado, los ciudadanos deben analizar aspectos importantes antes de decidir la ubicación del inmueble,:

  • Que esté cerca de calles o vialidades reconocidas por el municipio
  • Que tenga servicios básicos
  • Que el costo total sea accesible para su presupuesto
  • Que el desarrollo tenga áreas verdes, espacios comunes
  • Que la empresa constructora sea formal y con buena reputación.

Además, deben asegurarse de que se entregue un contrato de compra-venta, que el proyecto esté autorizado por el municipio y que la venta tenga permiso oficial.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados