
Mauricio Kuri propone medidas para reducir los riesgos del entorno digital en menores, incluyendo regulación de redes y aumento de sanciones.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González, anunció el envío de iniciativas al Congreso local y federal para proteger a niñas, niños y adolescentes de los riesgos digitales, reafirmando su compromiso con el bienestar infantil. Estas acciones contemplan:
“Voy a luchar hasta el último día de mi mandato para que las niñas, los niños y los adolescentes vivan tranquilos; por eso, he decidido dejar a un lado discusiones vanas, propias de la política, para centrar todo el esfuerzo de mi gobierno en proteger nuestra infancia. Muchas veces, como padres, por quererles dar lo que nosotros no tuvimos la posibilidad de tener de jóvenes, les hemos quitado la posibilidad de convivir, jugar, divertirse y vivir con libertad; el uso de las tecnologías abre grandes oportunidades, que debemos preservar, pero también graves problemas que vamos a combatir”, Afirmó.
Kuri González llamó a las familias queretanas a unirse a esta iniciativa y aseguró que, con estas acciones, el gobierno estatal garantiza un entorno seguro, saludable y lleno de oportunidades para el desarrollo de niñas, niños y jóvenes en Querétaro.
“No hay, ni puede haber, interés superior que el de proteger a nuestras niñas, niños y adolescentes. Hago un llamado respetuoso pero urgente a las familias queretanas para cerrar filas y dar amor, ejemplo, cariño y educación, pero también protección a nuestras niñas, niños y adolescentes; el bienestar de ellos es el bienestar de nuestra sociedad. Hoy es momento de volver a estar unidos para, juntos, garantizar que nuestra infancia y nuestra juventud tenga una vida sana productiva y feliz», comentó.
No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp
El gobernador alertó sobre los riesgos que el uso masivo de redes sociales y dispositivos digitales genera en el desarrollo de las nuevas generaciones. En Querétaro, el 70 por ciento de los menores posee al menos una red social y el 45 por ciento utiliza perfiles falsos. Además, quienes han sufrido ciberacoso pasan hasta seis horas diarias en estas plataformas.
Mauricio Kuri señaló que el uso excesivo de la tecnología ha incrementado la ansiedad, depresión e insomnio en la infancia, además de provocar aislamiento social. Destacó que el 45 por ciento de los jóvenes en el estado han experimentado angustia o desánimo que afecta su vida diaria, y que el 18 por ciento de los casos de depresión en menores tienen una relación directa con el uso de redes sociales.
También advirtió sobre el aumento de delitos graves como el acoso sexual, la pederastia y el reclutamiento de menores por el crimen organizado. Según datos del INEGI, el 32.7 por ciento de las mujeres entre 12 y 19 años han sido víctimas de ciberacoso y el 30 por ciento ha recibido invitaciones para encuentros físicos con desconocidos.
El mandatario afirmó que estas medidas permitirán a Querétaro liderar la protección de la infancia y la juventud frente a los riesgos del entorno digital, convirtiéndose en un referente a nivel nacional.
Para tener más contexto >>> Promesas de Campaña de Josué Guerrero Trápala, Presidente municipal de Corregidora