icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
México

México buscará lanzar un satélite propio en este sexenio federal

México buscará lanzar un satélite propio en este sexenio federal
México buscará lanzar un satélite propio en este sexenio federal

El Programa Espacial Mexicano busca ampliar la conectividad en regiones remotas con un nuevo satélite, cerrando la brecha digital en el país.

Agustín Morales
|
28 de abril 2025

La Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) presentó el Programa Espacial Mexicano, el cual contempla la puesta en órbita de un nuevo satélite diseñado para atender las necesidades de la población, con un enfoque especial en regiones de difícil acceso.

La directora general Satelital de la ATDT, Brenda Escobar Méndez, explicó que con esta iniciativa, las capacidades satelitales se incrementarán 20 veces, lo que permitirá ofrecer conectividad a las zonas más remotas del país mediante infraestructura pública.

“La intención es que con este nuevo satélite de telecomunicaciones logremos conectar al menos a tres mil localidades que en este momento no cuentan con infraestructura pública o tienen carencia de estos servicios”, afirmó durante su participación en la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025.

Además, señaló que el satélite también proveerá servicios de voz y datos que el gobierno mexicano necesita para áreas estratégicas como el Tren Maya y las sucursales del Banco del Bienestar. En este sentido, destacó la creación de un laboratorio de procesamiento de imágenes que permitirá utilizar los servicios de telemetría del gobierno.

“Porque no es sólo tener un satélite allá arriba o las imágenes, sino qué hago con ellas y cómo le doy una aplicación y una salida útil”. Afirmó.

 

 

Brenda Escobar añadió que ya se encuentra en pláticas con agencias espaciales de otras naciones y organismos internacionales para fortalecer la colaboración en esta área. En su intervención, destacó que el Gobierno de México no solo está fortaleciendo su agenda espacial, sino que también está acercando los beneficios de la tecnología a quienes más lo necesitan, contribuyendo a cerrar la brecha digital y garantizando que más personas en todo el país puedan ejercer su derecho a la conectividad.

Por su parte, la astronauta mexicana Katya Echazarreta subrayó la importancia de construir capacidades espaciales y satelitales en México para desarrollar tecnología propia.

“Si en México no existe ese talento especializado, las empresas lo que van a hacer es que lo van a buscar en otro país, se van a traer ese talento de algún otro lugar, y esos empleos ya no son para los mexicanos”, concluyó.

 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados