A través del Monitor de Promesas de Campaña de Perfiles se registraron 29 compromisos dirigidos a proteger y garantizar el bienestar de los animales en los municipios del estado de Querétaro.
Estas promesas reflejan el reconocimiento creciente de los animales como seres sintientes, así como la necesidad de implementar políticas locales de protección, atención médica, refugio y adopción.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
Este 24 de abril se conmemora el Día Internacional del Animal de Laboratorio, una fecha que busca crear conciencia sobre el sufrimiento de los animales utilizados en experimentación, por ello, estas son las Promesas de Campaña a favor del bienestar y protección animal.
Las 29 Promesas de Campaña a favor del bienestar animal
Fernando Macías Olvera, alcalde de Querétaro
Duplicar el número de esterilizaciones gratuitas de mascotas para pasar de 8 mil a 30 mil por año.
Crear la Secretaría para el Cuidado y Protección Animal en Querétaro.
Crear un seguro médico para animales esterilizados que implica la vacuna polivalente, dos consultas al año y desparasitación gratuita.
Crear un cementerio sustentable para mascotas en uno de los parques públicos del municipio donde al enterrar un animal se plante un árbol.
Crear una unidad móvil de atención medica para mascotas en las siete delegaciones para fomentar la esterilización gratuita y las campañas de adopción, además de chips de identificación para mascotas.
Crear un sistema digital de denuncias públicas de maltrato animal.
Fernando Sánchez Gil, alcalde de Arroyo Seco
Planteó un programa de sanidad animal, con vacunas desparasitantes, sales minerales y garrapaticidas.
Astrid Ortega Vázquez, alcaldesa de Cadereyta
Impulsar los derechos de los animales
Mejorar y ampliar el refugio municipal animal
Campañas de esterilización gratuitas
Ferias animalistas y de adopción
Campañas de vacunación gratuita
Josué Guerrero Trápala, alcalde Corregidora
Estructurar una campaña para la vacunación y adopción de animales domésticos.
Crear el Instituto Municipal de Cuidado Animal.
Crear un registro metropolitano de individuos que cometan actos de violencia contra animales.
Conformar un padrón de personas dedicadas a la protección, crianza, reproducción, vigilancia, comercialización, entrenamiento, exhibición o cualquier otra actividad relacionada con animales domésticos.
Rodrigo Monsalvo Castelán, alcalde de El Marqués
Crear el Instituto de Bienestar Animal Municipal con áreas especializadas para mascotas.
Ampliar el CAAM para brindar mayor atención especializada a mascotas.
Crear un área de hospitalización de animales para tratamientos en situaciones de urgencias médicas a bajo costo.
Realizar campaña permanente de adopción y esterilización.
Iván Reséndiz Ramírez, alcalde de Ezequiel Montes
Crear de un Centro de Atención, Control y Bienestar Animal para rescatar a los animales de la calle.
Jairo Morales Martínez, alcalde de Huimilpan
Crear la coordinación de protección y control animal.
Rubén Hernández Robles, alcalde de Jalpan de Serra
Casa de Resguardo para animales domésticos con servicios de esterilización permanente.
Ana Karen Jiménez, alcaldesa de Peñamiller
Contar con el servicio veterinarios especialistas y contribuir con apoyo de medicinas.
Guadalupe Ramírez Plaza, alcaldesa de Pinal de Amoles
Contratar un médico veterinario para consultas gratuitas.
Campañas de vacunación antirrábica para perros y gatos.
Campañas de difusión para evitar el abandono de mascotas
Carlos Manuel Ledesma, alcalde de San Joaquín
Realizar una campaña permanente de esterilización de perros y gatos.
Héctor Magaña Rentería, alcalde de Tequisquiapan
Protegeremos a los animales en situación de calle mediante programas de esterilización, adopción y atención integral. No toleraremos el maltrato animal.