icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Monitor de avances

Por un Querétaro más verde: Promesas de Campaña en el Día Mundial del Reciclaje

Por un Querétaro más verde: Promesas de Campaña en el Día Mundial del Reciclaje
Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje / Foto: Especial

En el Día Mundial del Reciclaje, recordamos las Promesas de Campaña ambientales para fomentar prácticas sostenibles y proteger el entorno

Gustavo Laines
|
16 de mayo 2025

A través del Monitor de Promesas de Campaña se registraron un total de 28 Promesas de Campaña que 12 alcaldes del estado realizaron a favor de la protección y conservación del medio ambiente.

Los compromisos asumidos por estos alcaldes refleja una clara preocupación por las administraciones municipales en proteger el suelo, el agua y las áreas verdes que existen aún en estas demarcaciones.

Este 17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje, una fecha proclamada por las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), por ello, estas son las Promesas de Campaña a favor del medio ambiente.

 

Las 28 Promesas de Campaña a favor del medio ambiente

 

Felipe Fernando Macías Olvera, alcalde de Querétaro

 

  1. Crear corredores biológicos con 177 mil árboles.
  2. Blindar las áreas naturales protegidas del municipio de Querétaro.
  3. Crear dos áreas naturales protegidas, en Cerro Colorado en Milenio III con 8.33 hectáreas y en Cañada Bolaños, con 58.89 hectáreas.
  4. Generar espacios para reciclar los residuos de construcción y un centro de composteo metropolitano para residuos orgánicos.

 

Oscar Pérez Martínez, alcalde de Amealco

 

  1. Realizar jornadas de plantación de árboles en todas las comunidades.
  2. Realizar convenios para dar pronta atención y crear programas de reforestación.

 

Fernando Sánchez Gil, alcalde de Arroyo Seco

 

  1. Promover el uso de tecnologías compatibles con la conservación de productos naturales.
  2. Implementar proyectos de traspatio con hortalizas y especies menores pecuarios con el uso de eco tenias como cosecha de agua, abono orgánico y paneles solares.

 

Astrid Ortega Vázquez, alcaldesa de Cadereyta

 

  1. Impulsar la creación de un protocolo para combatir y prevenir incendios.
  2. Plantar más de 20 mil árboles en Cadereyta.
  3. Dotar a las delegaciones para combatir los incendios.

 

Josué Guerrero Trápala, alcalde de Corregidora

 

  1. Realizar el Plan de Acción Climática del Área Metropolitana, para coordinar acciones en los cuatro municipios y cumplir con los objetivos de Desarrollo Sustentable de la Agenda 2030.
  2. Crear el Instituto del Medio Ambiente.
  3. Plantar 100 mil árboles durante su administración.
  4. Elaborar un Atlas Metropolitano de Información Ambiental.

 

Rodrigo Monsalvo Castelán, alcalde de El Marqués

 

  1. Crear Cuadrillas Metropolitanas de Participación Ciudadana para la Conservación del Medio Ambiente.
  2. Crear el Consejo Metropolitano de Participación Ciudadana de Medio Ambiente.

 

Iván Reséndiz Ramírez, alcalde de Ezequiel Montes

 

  1. Implementar un programa de ecotecnias como fogones de leña, huertos de traspatio y huertos verticales en zonas urbanas, composteros, baños secos y cosecha de lluvia.

 

Jairo Morales Martínez, alcalde de Huimilpan

 

  1. Implementar campañas permanentes de limpieza, conservación de ríos, arroyos, veredas y espacios naturales.

 

Rubén Hernández Robles, alcalde de Jalpan de Serra

 

  1. Promover los huertos de traspatios en comunidades y jardines verticales para la cabecera municipal.

 

Alberto Nava Cruz, alcalde de Pedro Escobedo

 

  1. Crear un reglamento ecológico y medioambiental completo, que regule los desechos de individuos y empresas, así como la crianza y protección de animales domésticos.
  2. Implementar políticas que fomenten el uso de medios de transporte alternativos y la mejora de nuestro sistema de transporte público, con el fin último de reducir las emisiones de gases de los vehículos de combustión interna.
  3. Trabajar de la mano de la inversión privada para el tratamiento de aguas residuales.

 

Guadalupe Ramírez Plaza, alcaldesa de Pinal de Amoles

 

  1. Plan emergente de reforestación en las áreas donde hubo incendios.
  2. Incentivar a la creación de huertos escolares.
  3. Reforestar de plantas nativas.

 

Alejo Sánchez de Santiago, alcalde de Tolimán

 

  1. Implementar baños ecológicos para evitar el gasto de agua.
  2. Programas de reforestación en las zonas necesarias, que coadyuven al combate del cambio climático, campañas de concientización de la conservación de las zonas arboladas y cuidado en el uso del agua.

 

Instituciones que pueden brindar información sobre políticas e iniciativas a favor del medio ambiente

 

  • Secretaría de Desarrollo Sustentable de Querétaro (SEDESU): Encargada de diseñar y ejecutar políticas públicas en materia ambiental.
  • Secretaría de Medio Ambiente del Municipio de Querétaro: Impulsa proyectos ecológicos para preservar la biodiversidad.
  • Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA): responsable de investigar y hacer cumplir los delitos ambientales.
  • Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC): Encargada de gestionar la información ambiental del país y promover el desarrollo sustentable.

 

Estadística clave

 

120, 128 toneladas de residuos sólidos se generan cada día en México, de los cuales solo se recolectan 106,523, de acuerdo al informe del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) del 2022.

En el país, el Consumo Nacional Aparente de Envases de PET es de hasta 860,000 toneladas.

Foto: Isaac Morales
Foto: Isaac Morales

 

Medidas de prevención y acción

 

  • Separar correctamente los residuos en orgánicos e inorgánicos.
  • Reducir el uso de plásticos de un solo uso.
  • Participar en programas de reciclaje comunitarios.
  • Fomentar la educación ambiental desde edades tempranas.
  • Apoyar iniciativas locales que promuevan la economía circular.

 

Consultamos

 

  • Monitor de Promesas de Campaña
  • Gobierno de México
  • Ecoce
  • Estadísticas a propósito del día mundial del medio ambiente INEGI

 

Gustavo Laines

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados