icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA 2024 - 2027

Promesas de Campaña de Oscar Pérez Martínez, Presidente Municipal de Amealco de Bonfil

Promesas de Campaña de Oscar Pérez Martínez, Presidente Municipal de Amealco de Bonfil
Promesas-de-Campana-de-Oscar-Perez-Martinez-Presidente-Municipal-de-Amealco-de-Bonfil

Las promesas de campaña de Oscar Pérez Martínez, se registraron en nuestra base de datos para darle seguimiento mes a mes.

Agustín Morales
|
1 de octubre 2024

Promesas de Campaña de Oscar Pérez Martínez, Presidente Municipal de Amealco de Bonfil

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp

 

Oscar Pérez Martínez, es un servidor público con 21 años de experiencia en Amealco de Bonfil, ha colaborado en la Oficialía Mayor, la Subdirección de Desarrollo Social y la Dirección de Administración. Comprometido con la equidad y el desarrollo integral, ha trabajado para erradicar desigualdades económicas y sociales. Participa en movimientos por los derechos humanos y diversas causas sociales con el principal enfoque y dedicación a la mejora continua de su comunidad. Como parte de MOVIMIENTO CIUDADANO, el pasado 2 de junio logró obtener el puesto de Presidente municipal de  Amealco de Bonfil con de el 35.53 por ciento de los votos para la administración  2024-2027.

  • PARTIDO: MOVIMIENTO CIUDADANO
  • PERIODO: 2024 – 2027
  • Meses de gestión: 5/36
  • Promesas cumplidas: 0/23

Promesas por rubro

Seguridad

  1. Se contratarán más policías.
  2. Comprar más patrullas.
  3. Capacitar a los policías municipales.

Salud

  1. Otorgar vales para medicamentos.
  2. Usar vehículos municipales para transportar a los ciudadanos cuando necesiten transporte a consulta médica

Educación y Cultura

  1. Desayunos dignos para estudiantes.
  2. Escuelas con las condiciones necesarias para el desarrollo de los estudiantes.
  3. Más becas para que los estudiantes continúen con sus estudios.
  4. Becas para transporte escolar.
  5. Programa para todos los alumnos de los 3 niveles educativos, para el uso y preservación de la lengua indígena ñañö una vez por semana en diferentes localidades y en la cabecera municipal.
  6. Crear talleres de manualidades en cada comunidad.

Turismo

  1. Crear corredores turísticos en san Ildefonso y Santiago mexquititlán.
  2. Crear módulos de información turística estratégica.

Desarrollo Social y Urbano

  1. Realizar cabildeos para revertir el cobro por construir un hogar en el municipio.
  2. Ofrecer apoyo para deportistas, como trofeos, uniformes, balones, redes y mejoramiento de canchas.
  3. Comprar tractores y maquinarias pesadas para desazolvar bordos de las comunidades.
  4. Duplicar el alumbrado público con lamparas solares.

Medio Ambiente

  1. Realizar jornadas de plantación de árboles en todas las comunidades.
  2. Realizar convenios para dar pronta atención y crear programas de reforestación.

Inclusión

  1. Dar prioridad y programas a los sectores más vulnerables

Desarrollo Económico

  1. Realizar eventos y mercados artesanales en los que los indígenas y originarios puedan promover y vender sus mercancías
  2. Impulsar la venta de la muñeca ‘Lele’
  3. Buscar diálogos con empresarios para atraer empresas al municipio

 

Síguenos en nuestra página de Facebook:  Son perfiles

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados