icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA 2024 - 2027

Promesas de Campaña de Ruben Hernández Robles, Presidente municipal de Jalpan de Serra

Promesas de Campaña de Ruben Hernández Robles, Presidente municipal de Jalpan de Serra
Promesas de Campaña de Ruben Hernández Robles, Presidente municipal de Jalpan de Serra

Las Promesas de Campaña de Ruben Hernández Robles, se registraron en nuestra base de datos para darle seguimiento mes a mes.

Agustín Morales
|
1 de octubre 2024

Promesas de Campaña de Ruben Hernández Robles, Presidente municipal de Jalpan de Serra

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en nuestro Chatbot de Whatsapp

 

Ruben Hernández Robles, aprendió desde pequeño que el trabajo y ser una buena persona son fundamentales. Estudió Administración de Empresas en la Universidad Autónoma de Querétaro y fundó la empresa ROLUC con su hermano, dedicada a la distribución de bebidas en varios municipios. Aunque no milita en partidos políticos, respalda actividades deportivas y culturales para mejorar su comunidad. Valora la familia, la integridad y disfruta del fútbol, los paisajes de la Sierra Gorda y los chiles rellenos. El pasado 2 de junio logró obtener el puesto de Presidente municipal de  Jalpan de Serra con de el 39.45 por ciento de los votos para la administración  2024-2027.

 

Promesas por rubro

Seguridad

  1. Crear y reubicar el centro de Seguridad con mejores instalaciones.
  2. Implementar la Policía Turística.
  3. Crear la Unidad de Inteligencia y Policía Cibernética
  4. Recuperar y fortalecer los Módulos de Seguridad.
  5. Talleres permanentes de Defensa Personal.
  6. Implementar el Cuerpo de Agentes de Movilidad.

Salud

  1. Gestionar la construcción de una clínica de atención a especialidades, con atención a rehabilitación física.
  2. Gestionar un Centro de Rehabilitación en Adicciones.
  3. Rehabilitación y equipamiento de casas de salud.
  4. Vehículo para traslado digno a consultas médicas.
  5. Reactivar la farmacia DIF.

Educación y cultura

  1. Implementar la tarjeta ‘Sueña en Grande’ para estudiantes.
  2. Crear dos casas del Estudiante, una en Jalpan y otra en la Capital.
  3. Rehabilitar y aumentar la oferta de los espacios culturales en cabecera y comunidades.
  4. Recuperar el Sábado Cultural, es decir, que cada sábado haya una actividad cultural.
  5. Crear ferias y festivales culturales y deportivos.
  6. Talleres de apoyo para padres, tutores y maestros en la formación de infancias.
  7. Implementar programas formadores de artistas.
  8. Gestionar vehículo para traslados de grupos artísticos.

Turismo

  1. Poner en marcha un Corredor Artesanal.

Agua

  1. Crear el programa ‘Incentivo Verde’ para personas que construyan con captación de agua.
  2. Gestionar la construcción de una planta de aguas residuales.
  3. Promover la cosecha y el reciclaje de agua a través de apoyos para sistemas familiares y comunitarios de captación de agua.

Desarrollo social y urbano

  1. Brindar incentivos y apoyos para deportistas del municipio.
  2. Rehabilitar todos los espacios recreativos y deportivos en las comunidades.
  3. Construir la Unidad Deportiva En Lindero.
  4. Gestionar una alberca semiolímpica.
  5. Entrenadores comunitarios en diferentes deportes.
  6. Gestionar una subestación de energía eléctrica.
  7. Crear el observatorio ciudadano y Consejos temáticos de participación ciudadana.
  8. Implementar un Centro de Resguardo para personas que se encuentren dentro de grupos vulnerables.

Movilidad

  1. Crear una autopista del Puerto San Nicolás a Saldiveña.

Campo

  1. Crear proyectos ‘Sueña en Grande con el Campo’, para promover cultivos alternativos.
  2. Gestionar, en coordinación con la Asociación Ganadera Local, precios accesibles en forraje, medicamento y alimentos para ganados.
  3. Incentivar la tecnificación de producción de forraje para ganado.
  4. Realizar jornadas de vacunación, desparasitación y análisis para mejorar la carne que se consume.

Medio ambiente

  1. Promover los huertos de traspatios en comunidades y jardines verticales para la cabecera municipal.

Bienestar animal

  1. Casa de Resguardo para animales domésticos con servicios de esterilización permanente.

Gobierno

  1. Desarrollar el programa ‘Peso a Peso con Orgullo Migrante’, con ello, crear una plataforma digital donde los migrantes podrán donar para mejorar sus comunidades y la administración municipal pondrá la misma cantidad.
  2. Simplificar los trámites municipales.
  3. Celebrar a los migrantes jalpenses con la ‘Semana del Migrante’.

Desarrollo económico

  1. Desarrollar una plataforma digital de catálogos de productos y servicios locales.

 

Síguenos en nuestra página de Facebook:  Son perfiles

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados