Para los 3,646 habitantes de la cabecera municipal de Huimilpan, la infraestructura subterránea, esa que rara vez se ve pero que define la calidad de vida, acaba de recibir una intervención transformadora. La administración encabezada por Jairo Morales Martínez completó la rehabilitación y ampliación de la red de drenaje sanitario, una obra de alto impacto social que responde a una necesidad urgente de salud pública y desarrollo.
Drenaje renovado para un futuro más saludable
El proyecto no fue un lujo, sino una respuesta directa a una red que presentaba un deterioro evidente. El sistema antiguo ya no solo era ineficiente, sino que representaba riesgos para el entorno y el bienestar de las familias. Atender esta situación era prioritario para el gobierno municipal.
Con una inversión de 4.4 millones de pesos, la Secretaría de Obras Públicas del municipio asumió la tarea. El resultado tangible es la instalación de 976 metros lineales de nuevo drenaje sanitario. Esta infraestructura garantiza ahora una conducción más eficiente y sustentable de las aguas residuales, resolviendo un problema de fondo y fortaleciendo los servicios básicos de la zona urbana.
Durante el acto de entrega, el presidente municipal, Jairo Morales Martínez, enfatizó que el valor de la obra trasciende el concreto y la tubería; se mide en su incidencia directa en el bienestar social.
«En Huimilpan estamos avanzando con obras que transforman el día a día de nuestras familias. Este drenaje no solo mejora las condiciones sanitarias, también impulsa el desarrollo urbano y la dignificación de los espacios donde vivimos. Seguiremos gestionando y trabajando para que cada comunidad tenga los servicios que merece”, afirmó el alcalde.
Esta acción se enmarca en un programa integral que busca atender los servicios esenciales con una visión preventiva. Morales Martínez señaló que la administración continuará destinando recursos para fortalecer los servicios básicos, buscando un crecimiento ordenado y sostenible.
Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro Canal de WhatsApp
Infraestructura con sentido social en Huimilpan
El edil subrayó una visión donde la infraestructura deja de ser solo construcción física para convertirse en un elemento clave en la promoción de la equidad social. Al cierre, el presidente municipal encapsuló la filosofía de su gestión:
“las inversiones en infraestructura no solo significan tuberías o metros lineales de obra, sino un compromiso permanente con el bienestar social”.
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook