icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Municipios

Colón ponen en marcha el Programa de Formación Inicial Intensiva

Colón ponen en marcha el Programa de Formación Inicial Intensiva
El alcalde Gaspar Trueba impulsa en Colón el Programa de Formación Inicial Intensiva, llevando educación de calidad a zonas rurales de Querétaro / Foto: Especial

Capacitan a más de 2200 educadoras para transformar la enseñanza rural en Colón. Conoce cómo inició este ambicioso plan

Agustín Morales
|
29 de julio 2025

En un esfuerzo coordinado por fortalecer la educación en las comunidades más apartadas del estado, el Presidente Municipal de Colón, Gaspar Trueba Moncada, y la Coordinadora Estatal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), Alejandra Torres Martínez, encabezaron el arranque del Programa de Formación Inicial Intensiva.

¿En qué consiste el proyecto?

Por ello, esta iniciativa, implementada en todo Querétaro, tiene como objetivo principal preparar y capacitar a los Líderes para la Educación Comunitaria (LEC), quienes son la pieza clave para llevar una enseñanza de calidad a niños y jóvenes en zonas rurales.

En este contexto, el evento protocolario se realizó en la Escuela Primaria «Josefa Ortiz de Domínguez», en el municipio de Colón, lo que marcó el inicio simultáneo de actividades en 97 sedes de capacitación distribuidas estratégicamente en los 18 municipios de la entidad. De esta manera, más de 2200 educadoras comunitarias recibirán una formación intensiva para fortalecer sus habilidades pedagógicas y afrontar los desafíos del próximo ciclo escolar.

El papel de las educadoras

Durante su intervención, el alcalde reconoció el papel fundamental que desempeñan las educadoras en el tejido social y educativo.

«Su dedicación y compromiso son fundamentales para brindar oportunidades de aprendizaje de calidad a nuestros niños y jóvenes», afirmó.

Además, mencionó que estos espacios de formación son cruciales para reforzar las herramientas pedagógicas de los líderes educativos, garantizando así mejores condiciones de enseñanza en cada una de las comunidades beneficiadas por el programa.

Colaboración entre instituciones

Por su parte, Alejandra Torres Martínez, titular de CONAFE en el estado, reconoció la colaboración y el respaldo del gobierno local para la realización de este importante proyecto.

«De los 18 municipios, el Alcalde de Colón es uno de los que trabaja muy bien y nos apoya, y lo más importante es que impulsa el trabajo de las educadoras comunitarias que hoy inician su fase de formación inicial intensiva en todo el estado de Querétaro», afirmó.

Educación de primer nivel en Colón

Torres Martínez subrayó la relevancia de que Colón fuera la sede del arranque oficial, señalando que la participación activa del municipio es un factor que contribuye directamente a que más niños queretanos accedan a una educación de primer nivel. De cara al futuro inmediato, estableció el objetivo del programa.

«Estos son los momentos en los que nos tenemos que preparar para que el 1 de septiembre arranquemos formalmente el ciclo escolar 2025-2026», aseveró.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Un Colón más equitativo

Con esta acción, Querétaro refuerza su apuesta por la formación docente como pilar para construir un futuro educativo más equitativo y sólido en toda la geografía estatal, reafirmando el compromiso de CONAFE.

«Estamos comprometidos con la formación de educadoras comunitarias que puedan brindar oportunidades de aprendizaje de calidad a nuestros niños y jóvenes», concluyó Torres Martínez.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados