Anúnciate aquí

El Puerto Lázaro Cárdenas, listo para el ‘nearshoring’

Durante el Foro se discutió sobre el panorama del sector logístico en México. Foto: Especial
Durante el Foro se discutió sobre el panorama del sector logístico en México. Foto: Especial

En Querétaro, se realiza el 12º Encuentro de Negocios de Lázaro Cárdenas Port Community, que discute los retos en materia logística frente a fenómenos como el ‘nearshoring’

El Puerto de Lázaro Cárdenas se mantiene como el más eficiente del Pacífico mexicano en movimiento de carga contenerizada y continúa mejorando la logística y la seguridad para ofrecer mejores servicios portuarios a todas las empresas que están llegado al país atraídas por el ‘nearshoring’.

Así lo señaló el Almirante Jorge Luis Cruz Ballado, director general de la Administración del Sistema Portuaria Nacional (Asipona) Lázaro Cárdenas y quien encabeza el Subcomité de Promoción de Lázaro Cárdenas Port Community.

Te puede interesar: Empleo en Querétaro crece 5.3%

Durante el 12º Encuentro de Negocios de Lázaro Cárdenas Port Community, realizado en Querétaro, el Almirante Cruz Ballado destacó la importancia que tiene para el Puerto el Corredor Logístico entre Guanajuato y Querétaro.

Señaló la necesidad de seguir impulsando soluciones logísticas con Guanajuato Puerto Interior y con la Terminal Intermodal de Querétaro para continuar otorgando un servicio eficiente en ambas plataformas a los clientes y usuarios del Bajío y atraer nuevas inversiones.

“Lázaro Cárdenas es el Puerto de Querétaro”, dijo el Almirante Cruz Ballado en su intervención.

Sobre proyectos de inversión para mejorar los servicios logísticos del Puerto, se refirió a la Isla de la Palma, una zona de gran potencial para el desarrollo de nuevos negocios, la cual cuenta con 608 hectáreas, listas para recibir la llegada de nuevas inversiones de empresas que están dentro del puerto y requieren de espacios para sus procesos logísticos y de producción.

“La Isla de la Palma contará con 3 zonas: industrial, comercial y de servicios, para la instalación de clusters especializados para el sector automotriz, metalmecánico, y demás empresas estratégicas interesadas en invertir en el nuevo polígono el cual será una plataforma altamente favorable para el nearshoring”, explicó el Almirante Cruz Ballado.

 

Los números del Puerto Lázaro Cárdenas

Actualmente, Lázaro Cárdenas lidera el ‘ranking’ de los puertos más eficientes de América Latina, ubicándose en la posición 43 de acuerdo con el Índice de Rendimientos de Puertos de Contenedores Global.

En el primer semestre de 2023, el Puerto Lázaro Cárdenas registró un movimiento de carga de 13 millones 76 mil 425 toneladas. El 38% corresponde a carga contenerizada, de acuerdo con cifras de la Asipona Lázaro Cárdenas, lo que lo coloca como el segundo puerto comercial del país.

En 2022 registró cifras récord, con un repunte en el movimiento de más de 28 millones de toneladas, posterior a la pandemia.

Este crecimiento se ha logrado gracias a los índices de eficiencia en el manejo de la carga, lo que convierte al Puerto de Lázaro Cárdenas en un importante hub logístico para unir al corazón industrial de México con los mercados de Asia y Norteamérica.

En atención a la industria automotriz, el Puerto Lázaro Cárdenas tiene ventajas competitivas, ya que es el segundo puerto más importante a nivel nacional, después de Veracruz, en el manejo de carga automotriz.

En 2022 se registró un crecimiento de 40% en carga automotriz representando un récord para el puerto con más de 646 mil unidades. Durante los primeros seis meses de 2023, se han movido cerca de 360 mil unidades, lo cual representa una cifra positiva que impacta en el desarrollo económico del país.

Puedes consultar: En Querétaro proyectan aumento de 18% en exportaciones

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí

Anúnciate aquí