icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

Tianguis Turístico 2025 inicia con 71 mil citas de negocio

Tianguis Turístico 2025 inicia con 71 mil citas de negocio
Tianguis Turístico 2025 supera expectativas con récord de citas y participación.

El Tianguis Turístico 2025 alcanza récord de citas de negocios y participación de todos los estados, impulsando la oferta turística de México.

Agustín Morales
|
1 de mayo 2025

El Tianguis Turístico 2025 ha comenzado con más de 71 mil citas de negocio agendadas desde su primer día, perfilando una edición récord. La secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que todos los estados de la República están participando activamente en las actividades de los stands.

En sus palabras, “las expectativas son las mejores” y el evento tiene como objetivo posicionar la cultura y diversidad turística de México ante mercados nacionales e internacionales. La funcionaria subrayó que los beneficios impulsados por el Gobierno federal alcanzan por igual a las 32 entidades del país. En particular, reconoció el trabajo de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, destacando su rol crucial en esta edición. El recorrido por los pabellones, programado para el jueves, será clave para acercar la oferta turística nacional a visitantes de México, Estados Unidos y otros países.

 

 

Querétaro se perfila como destino turístico en el Tianguis Turístico 2025

Querétaro destacó en este importante evento con la oportunidad de promoverse como destino turístico, dado que recibe alrededor de 2 millones de visitantes anuales. La entidad es conocida por sus atractivos, como viñedos, la Sierra Gorda, su rica cultura y su oferta religiosa.

Además, uno de los anuncios más relevantes fue la firma de un acuerdo para establecer una nueva ruta aérea entre Querétaro y Madrid, España, con el objetivo de fortalecer tanto el turismo como los negocios entre ambos destinos.

 

ASETUR reúne a representantes de los 32 estados en su Asamblea Ordinaria

La Unión de Secretarias y Secretarios de Turismo de México (ASETUR) celebró su Sexagésima Primera Asamblea Ordinaria en Ensenada, Baja California, con la presencia de representantes de todos los estados del país. Durante la reunión, presidida por Bernardo Cueto, se presentó la Agenda Prioritaria de ASETUR, desarrollada por cinco comisiones clave: Competitividad, Promoción, Sustentabilidad, Conectividad y Protección al Turista. Entre los proyectos destacados, la Comisión de Competitividad, liderada por Elisa María Haro, propuso digitalización y conectividad para Pueblos Mágicos y destinos emergentes, con el fin de fortalecer la comercialización y facilitar el acceso a la información turística. La Comisión de Promoción, encabezada por Adriana Vega y representada por Roberto Monroy, propuso la creación de un catálogo nacional de productos turísticos, con la marca México como eje de identidad comercial.

 

CBX supera los 25 millones de usuarios y proyecta alcanzar 8 millones anuales para 2035

La terminal binacional Cross Border Xpress (CBX), que conecta San Diego con el aeropuerto de Tijuana, ha alcanzado los 25 millones de usuarios en sus primeros 9 años de operación. Este cruce ágil ha reducido los tiempos de espera a 18 minutos hacia EE. UU. y 24 minutos en sentido inverso, mejorando significativamente la experiencia de los viajeros. Además, el aeropuerto internacional de Tijuana ha registrado un crecimiento anual compuesto del 14%, gracias a la conectividad aérea que facilita CBX. Actualmente, 38% de los viajeros californianos que ingresan a México lo hacen a través de esta terminal, superando aeropuertos como Los Ángeles y San Francisco. Para 2025, se proyecta que CBX alcanzará 4.7 millones de usuarios, con la meta de 8 millones anuales para 2035, respaldada por un plan maestro de expansión de servicios y conectividad.

 

 

Acapulco celebrará «La Fiesta de Oro» en el Tianguis Turístico 2026

La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, anunció que Acapulco será la sede del Tianguis Turístico 2026, en conmemoración del 50 aniversario del evento. Este regreso a la ciudad costera refuerza su legado como lugar clave en la promoción turística de México. Salgado destacó la importancia de diversificar la oferta turística de Guerrero, mencionando que desde Acapulco, Taxco, hasta Costa Chica y Costa Grande, la región sigue siendo un referente internacional. También hizo mención del impacto del huracán Otis en 2023, asegurando que Acapulco sigue siendo un destino lleno de encanto y grandes sorpresas para los visitantes futuros.

 

Derrama económica proyectada en Tijuana por Tianguis Turístico 2025

El secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo, anticipó que la edición 2025 del Tianguis Turístico en Baja California generará una importante derramas económica. Se espera que 70% de los asistentes crucen por el aeropuerto de Tijuana y el CBX, lo que contribuirá significativamente a la economía local. Además, el gobierno está trabajando en proyectos de infraestructura, como la renovación de la calle Revolución, para mejorar la imagen de la ciudad y su accesibilidad.

 

 

Tabasco en el Tianguis Turístico 2025

Tabasco está participando activamente en el Tianguis Turístico 2025, con el objetivo de promover su evento más importante: la Feria de Tabasco 2025. Durante este evento, se prevé un aumento significativo en la ocupación hotelera, pasando de 47% a 65% gracias a la Feria en Villahermosa. Además, Tabasco presenta siete rutas turísticas, como «Del Cacao al Chocolate» y «Aventura en la Sierra», con el objetivo de atraer más turistas y dar a conocer su rica cultura, gastronomía y naturaleza.

 

Grupo Médico Joya expande presencia en Tulum

Grupo Médico Joya, especializado en medicina turística y turismo médico, está presente en el Tianguis Turístico México 2025, destacando su modelo de salud integral. Actualmente con presencia en Puerto Vallarta, Cancún y Playa del Carmen, el grupo abrirá pronto en Tulum y proyecta nuevas aperturas en Bahía de Banderas y Manzanillo en 2025, centrados en oncología y servicios médicos especializados. Con alianzas firmadas con touroperadores de Canadá y EE. UU., buscan replicar el éxito que han tenido en Tijuana.

 

 

Yucatán será sede del Kiwi´k Maya en 2026

El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, anunció que Mérida será la sede del próximo Kiwi´k Maya 2026, un evento que busca fortalecer los lazos entre los destinos del Mundo Maya. Tras haber sido sede en 1992, Yucatán albergará este evento con el objetivo de proyectar a la región como un conjunto turístico internacional. Además, se facilitará un recorrido turístico entre Cancún, Chichén Itzá, Izamal, Valladolid y Mérida, apoyado por el Tren Maya. Con su rica cultura, gastronomía y atractivos naturales como cenotes y sitios históricos como Chichén Itzá y Uxmal, Yucatán sigue siendo un destino clave en el turismo sustentable y cultural.

 

Tijuana: un destino vibrante para descubrir

Tijuana se ha consolidado como uno de los destinos más vibrantes y codiciados del momento. Con playas doradas, viñedos de renombre y una oferta destacada de arte urbano y gastronomía de clase mundial, Tijuana atrae a miles de visitantes cada año. En el marco del Tianguis Turístico México 2025, Baja California se perfila como el paraíso para los amantes del vino, ofreciendo una combinación única de riqueza natural y cultura. Con su atractivo turismo, Tijuana se presenta como una parada imperdible para los viajeros que buscan diversidad y aventura.

 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados