En entrevista para AD Querétaro, Víctor Enrique Santiago Vargas, gerente comercial de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM), explicó el papel de la asociación como vínculo clave entre empresas del sector metalmecánico y manufacturero, que manejan materiales de construcción.
“Estamos conformados por 150 socios, entre fabricantes y distribuidores, generando un ecosistema que da empleo a más de 20 mil personas”, comentó Santiago.
AMDM organiza exposiciones internacionales
El directivo detalló que la asociación organiza eventos como Tecma y Expomax, exposiciones internacionales que reúnen a toda la industria manufacturera. La próxima edición se llevará a cabo del 2 al 4 de junio de 2026 en el Poliforum de León, Guanajuato, y la AMDM extiende la invitación a todas las industrias interesadas en participar.
Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast
Alianzas estratégicas para impulsar la industria
Santiago destacó la vinculación con empresas como Alesso y Castrol, mostrando el papel de la AMDM en conectar a toda la industria a nivel nacional e internacional. Sobre Alesso, comentó que manejan la línea de aire comprimido, un insumo esencial para las máquinas que demanda la industria manufacturera.
“También unimos a la cadena de valor completa, desde máquinas hasta periféricos, como los lubricantes de Castrol, fundamentales para la operación”, explicó. Asimismo, invitó a todas las empresas periféricas a sumarse a la asociación.
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook
México como hub industrial y oportunidades del nearshoring
El gerente comercial enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas y recordó que Méxicoes el octavo consumidor mundial de máquinas y herramientas.
“No fabricamos máquinas en México, pero sí las importamos, y hemos sido un punto central para muchos países que buscan establecerse aquí”, indicó.
Además, agregó que el 60% de toda la maquinaria que entra al país es representada por los socios de la AMDM, proveniente de 150 países, principalmente Alemania, Japón, Estados Unidos, China y Taiwán.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
Diversificación ante retos de aranceles de EU
Respecto a los aranceles de Estados Unidos, Santiago señaló que hay afectaciones que requieren diversificación y mayor tecnología.
“El 80% de nuestras exportaciones van a EU. Estamos muy conectados con ese país, pero necesitamos diversificar y avanzar hacia la producción local, incluso de autos propios, para no depender solo de la importación”, concluyó.
Si necesitas obtener más información sobre la Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria, puedes consultar su página web.