icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

FIIE 2025 reúne talento y oportunidades de emprendimiento en Querétaro

FIIE 2025 reúne talento y oportunidades de emprendimiento en Querétaro
Con conferencias de vanguardia y más de 3 mil asistentes diarios, la FIIE 2025 transformó el ecosistema emprendedor / Foto: Especial

La FIIE 2025 reunió a jóvenes, startups y líderes globales en un evento que encendió la innovación en Querétaro

Agustín Morales
|
19 de septiembre 2025

La más reciente edición de la Feria Internacional de Innovación y Emprendimiento (FIIE) Querétaro 2025 dejó una huella significativa en el ecosistema emprendedor del estado. Bajo la organización de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Querétaro, el evento se consolidó como un punto de encuentro clave para mentes creativas y disruptivas, superando las expectativas al congregar a más de tres mil asistentes diarios en el Centro de Innovación y Tecnología Creativa (BLOQUE).

Afluencia masiva en la FIIE 2025

La presidenta de COPARMEX, Beatriz Hernández, destacó que la afluencia masiva es un reflejo del «hambre» de espacios que permitan la interacción, el intercambio de ideas y la inspiración. Según sus palabras:

“Hay un gran segmento de la población, de todas las edades, pero particularmente jóvenes, buscando estos espacios para poder conversar sobre sus emprendimientos, para poder presentar, para poder inspirarse en otros”.

Jóvenes protagonizan la FIIE 2025

Esta edición, de hecho, se caracterizó por una notable participación de jóvenes, con la mayoría de los asistentes concentrados entre los 18 y 40 años.

«Tuvimos definitivamente muchísima más participación de jóvenes, de emprendedores y de pymes, pero particularmente los asistentes están entre los 18 y 40 años, lo cual significa que tenemos en Querétaro, si me permites la expresión, hambre de espacios como estos», reiteró Hernández.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Conferencias y startups marcan la agenda

El programa de la FIIE 2025 fue un punto de referencia para las tendencias globales. Más de 50 conferencistas nacionales e internacionales, incluyendo a figuras como Eloisa Cadenas, Thomas Hogg, Jon Black e Ivette Castillo, abordaron temas de vanguardia como la inteligencia artificial, las criptomonedas y la innovación social. Además de las conferencias, el evento contó con la participación de 30 startups que presentaron proyectos disruptivos, un área de exhibición con un número similar de expositores y rondas de negocios que facilitaron la conexión directa entre inversionistas y emprendedores.

FIIE 2025 impulsa alianzas estratégicas

Hernández concluyó que el modelo de la FIIE es un ejemplo de la sinergia que puede lograrse al unir a la iniciativa privada, el gobierno y la academia.

“Creo que la FIIE, y esa sería una de mis conclusiones, pone en el escenario todo este potencial que se puede generar en alianzas justamente con los gobiernos, con las universidades y la iniciativa privada”.

Este enfoque colaborativo, en su opinión, es la clave para que eventos como este sigan creciendo y “abran sus horizontes” para un público más amplio.

  • Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro Canal de WhatsApp
 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados