icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

Boing enfrenta nuevos impuestos y riesgo laboral

Boing enfrenta nuevos impuestos y riesgo laboral
La nueva carga fiscal podría costarle a Boing 600 millones y 4,500 empleos. La marca lucha por sobrevivir / Foto: Especial

La empresa Boing enfrenta subida de impuestos y riesgo laboral; conoce cómo la Cooperativa Pascual planea sobrevivir

Agustín Morales
|
24 de octubre 2025

Boing, el jugo que ha marcado a generaciones de mexicanos, enfrenta un escenario de alta incertidumbre. La emblemática marca, pilar de la Cooperativa Pascual, navega aguas turbulentas ante el propuesto aumento al impuesto a las bebidas azucaradas. Aunque el panorama es complejo, la empresa asegura que no desaparecerá. Desde 1985, Pascual opera bajo un modelo singular: los trabajadores son, a la vez, socios y propietarios, participando de forma democrática en el rumbo de la compañía.

Alarma por impacto laboral en trabajadores de Pascual

La preocupación se intensificó tras el dictamen aprobado en la Cámara de Diputados para la reforma del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Esta modificación busca elevar la tasa de 1.64 a 3.08 pesos por litro a partir de 2026.

La alarma resonó en el ámbito legislativo. La senadora del PRI, Carolina Viggiano, advirtió que la cooperativa estaba “a punto de quebrar”. La legisladora fue enfática sobre el impacto laboral:

“son 4 mil 500 empleos que están a punto de quebrar y les van a poner impuesto a las bebidas azucaradas”. Viggiano señaló que la carga fiscal afectaría no solo a los trabajadores directos, sino también a productores de caña y a las comunidades ligadas a la cadena productiva.

“Es un problema serio porque hay muchos empleos en medio de esto”, sentenció.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Cooperativa Pascual advierte sobre carga fiscal de 600 millones

Desde la cooperativa, la visión es clara. Héctor Eduardo Martínez Cruz, presidente del Consejo de Administración de Pascual, calculó que el aumento del IEPS implicaría un desembolso adicional de 600 millones de pesos en 2026.

“Nosotros ya pagamos IEPS, pagamos IVA, ya pagamos ISR, ya pagamos impuestos sobre nóminas y este aumento significa un 88 por ciento más en razón con lo que veníamos pagando”, explicó.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Proyectos detenidos y negociaciones para salvar a Boing

El impacto ya ha generado consecuencias: proyectos como una nueva planta en Nuevo Laredo y el desarrollo de un producto sin azúcar añadido han sido suspendidos. Martínez Cruz diferenció su estrategia de la de otras compañías:

“nosotros no. Nosotros no estamos planteando como opción aumentar el precio de nuestro producto e impactar al consumidor, porque nuestra intención es conservar nuestros precios para que exista una mayor competitividad”.

Para mitigar el golpe, Pascual se ha acercado a legisladores y a la Secretaría de Economía, planteando un modelo fiscal adaptado a cooperativas y proponiendo que el IEPS se ajuste solo por inflación. Martínez Cruz advirtió que, sin soluciones, las ventas podrían caer un 60%, afectando la compra de insumos y el capital de los 785 socios.

“Nuestros principales aliados son los productores de azúcar y los productores de fruta, los campesinos en el país. Apoyamos al campo y la industria agroalimentaria… nuestros socios comerciales están preocupados”.

Boing mantiene su presencia, pero el rumbo de esta icónica marca mexicana depende de la negociación entre la política fiscal y la supervivencia de su modelo cooperativo.

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados