icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
PERFILES

Martín Arango: Renovación, unidad y futuro

Martín Arango: Renovación, unidad y futuro
Querétaro fortalece su futuro político con un PAN unido, gobernantes responsables y liderazgo femenino y juvenil según Martín Arango / Foto: Armando Vázquez

Martín Arango resalta la renovación del PAN en Querétaro, impulsando democracia interna, liderazgo juvenil y femenino, todo rumbo al 2027

Agustín Morales
|
15 de octubre 2025

El secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Querétaro Martín Arango, comparte en entrevista con Revista Perfiles su visión sobre la evolución del partido en las últimas tres décadas. Con una mirada crítica, y a la vez propositiva, destaca el aprendizaje obtenido en las victorias y derrotas, así como la importancia de colocar los principios del humanismo político en el centro de las decisiones. Arango subraya que la democracia interna, la participación juvenil, el liderazgo femenino y la preparación rumbo al año 2027 son ejes fundamentales para consolidar un PAN competitivo, cercano a los ciudadanos y con resultados palpables en Querétaro

Miguel Flores (MF): Nos toca ver a un PAN estatal en evolución con la visión de Martín Arango.
Martín Arango (MA): Sí, creo que el PAN ha pasado por diversas etapas aquí, en el estado de Querétaro. (Se trata de) un partido que le ha tocado ser Gobierno federal, estatal y municipal de manera simultánea. El PAN en 1997 llegó por primera vez a la Casa de la Corregidora después de muchos años de trabajar y luchar por la democracia. (Hablo de) un PAN victorioso como lo fue el de principios de Francisco ‘Paco’ Garrido, y el de principios del sexenio con ‘Pancho’ Domínguez, pero también un PAN que ha tenido que sufrir derrotas en estos últimos 30 años, pero que ha aprendido de esas derrotas.
Hoy, lo que buscamos poner en práctica, no es el pragmatismo, sino poner a los principios y valores del humanismo político por encima de cualquier otra cosa. Estamos convencidos de que, cuando se pone a la vida y a la persona al frente de todas las políticas públicas, estamos avanzando como sociedad y estamos generando que sean las personas, quienes verdaderamente encabecen el Gobierno, y no los políticos tradicionales a los que desgraciadamente este país ha tenido que sufrir.

Evolución del PAN en Querétaro

MF: Para Martín Arango, ¿Cuáles son los pilares en los que se está sosteniendo esta nueva cara del PAN?
MA: La evolución del partido se basa en principios democráticos, en el valor que tiene cada una de las personas que conformamos este partido, pero que tienen todos los ciudadanos de Querétaro. Es la democracia; así es como lo estamos haciendo valer desde el principio, en temas internos. Por eso es que hemos abierto el partido a la renovación de nuevas estructuras de manera democrática y auténtica para que sean todos los militantes del PAN, quienes con su participación nos ayuden a construir, pero sobre todo nos ayuden a cuidar de este estado.

Principios y pilares del partido

MF: De los ciudadanos… ¿Qué podemos esperar de esta renovación en un “ciudadano participativo”?
MA: Yo estoy convencido de que lo mejor del PAN y Querétaro está por venir; son dos cosas que vienen de la mano. Primero, porque lo hemos demostrado, hoy, en Querétaro, podemos afirmar que los mejores y los principales rubros que viven los ciudadanos de este estado (son el hecho de ser) más transparente, (de contar) con un mejor sistema de salud, (de ser) un Querétaro con una mejor economía, más seguro y con una mejor educación. Los cinco pilares que sostienen al Partido Acción Nacional, son estos, y nos basamos en ellos para que pueda traducirse en una mejor calidad de vida para los queretanos y puedan ver un diferenciador respecto a lo que sucede en otras partes de México.

Unidad y democracia interna

MF: Para conseguir grandes logros, es necesario una buena organización. ¿Actualmente contamos con un PAN unido en Querétaro?
MA: Sí, hemos demostrado que la democracia al interior de nuestro partido no es un factor de desunión, que precisamente está en pluralidad de nuestras ideas y darles el valor y el peso justo a todas las opiniones. En ello basamos nuestra democracia interior, en darle importancia a todos los militantes, pero también a todos los ciudadanos. Hemos construido con base en el diálogo y el consenso, la unidad de nuestro partido. Esto es algo que construimos todos los días. Somos una dirigencia de oídos muy abiertos.

  • Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

Jóvenes al frente del PAN

MF: Partiendo de una igualdad de ideas y la importancia de la participación juvenil… ¿Qué perfiles jóvenes tiene Acción Nacional en Querétaro?
MA: Me parece que la juventud y la experiencia no son cosas que tengan que estar peleadas una con la otra. Tenemos perfiles jóvenes que se han preparado lo suficiente para tener todas las aptitudes de llevar un buen Gobierno. Ahí están nuestros alcaldes de la zona metropolitana de Querétaro; ‘Felifer’ Macías, Rodrigo Monsalvo, ‘Chepe’ Guerrero y Jairo Morales son jóvenes que llevan una vida preparándose para este momento. En el Senado de la República, Agustín Dorantes es uno de los senadores más jóvenes hoy en día, pero, hoy, los jóvenes de Acción Nacional están poniendo en alto el nombre de Querétaro y están demostrando que se encuentran a la altura de las circunstancias.

Participación y liderazgo femenino

MF: De la misma manera en que nos encontramos con importantes perfiles jóvenes varones, desde el rubro de las mujeres, desde la perspectiva de Martín Arango ¿Qué hace falta en la estructura del PAN para tener una plantilla de mujeres como las que nos acaba de mencionar con los varones?
MA: Hoy, tenemos un PAN consolidado, competitivo y con perfiles bastos en todos los rubros. No podría entenderse a Acción Nacional sin la fuerza y participación de las mujeres, mismas que han demostrado poder tener gobiernos exitosos. Ahí están Pinal de Amoles (María Guadalupe Ramírez Plaza) y Peñamiller (Ana Karen Jiménez) que hoy se reeligieron y que están haciendo bien las cosas, entonces del mismo modo tenemos diputadas locales y federales, nuestra senadora Lupita Murguía… Tenemos secretarias de estado como lo son Liliana San Martín, Sonia Rocha y Ana Paola López Birlain, solo por mencionar algunas, que ya tienen una trayectoria amplia con gran experiencia y cuyo punto de vista siempre es considerado porque siempre aportan una plusvalía en las decisiones del partido.

MF: ¿Cuáles han sido las retroalimentaciones que se les han dado tanto a hombres como a mujeres dentro sus funciones como representantes de Acción Nacional?
MA: Son indiscutiblemente las mujeres, aquellas que han destacado muchísimo dentro de este proceso electoral. Hemos vivido asambleas muy aburridas donde las mujeres han demostrado que son capaces de poder liderar los municipios al interior de nuestra institución a través de los comités municipales. Una muestra de ello es que ahorita terminamos con 15 de 18 comités municipales encabezados por mujeres. Ahorita estamos haciendo una renovación que sigue reglas paritarias, pero concluyeron estos comités teniendo al frente a 15 mujeres, el cual es un número bastante alto con buenos resultados.

Preparación rumbo al 2027

MF: Si las elecciones de 2027 fueran un maratón de 42 kilómetros para elegir al sucesor del gobernador Mauricio Kuri y de 18 municipios, ¿en qué fase se encuentra el PAN?, ¿está en preparativos, practicando…?, ¿dónde está el PAN?.
MA: Hay que decirlo: Nosotros tenemos mucha claridad en la ruta que hay que seguir para el 2027. El primer paso es tener muy buenos gobiernos, con un buen Gobierno en el estado, en los municipios y un buen trabajo por parte de todos nuestros legisladores, ese sería el primer aliciente que tienen los ciudadanos para refrendar la confianza en Acción Nacional.
Hoy, los números nos respaldan. Somos un estado que no cuenta con observaciones por parte de la Federación en el manejo de recurso público, un estado que en materia de salud surte el 90 por ciento de las recetas médicas (a diferencia del resto del país, entre el 20 y 30 por ciento). Somos un estado muchísimo más seguro que el resto del país, con mejores niveles de educación y con mejores ingresos gracias a que las empresas siguen llegando a Querétaro para invertir. Entonces, el primer paso es mantener buenos gobiernos para que los ciudadanos sigan confiando en Acción Nacional.
El segundo paso es a nivel interior. Sabemos que, cuando el PAN va unido, nadie lo puede detener. Tercero: Tener candidaturas a tiempo, definir los procesos internos con la anticipación para que, lejos de enfrascarse en temas internos, puedan salir con la sociedad y dar la cara, presumir (porque hay que decirlo así) lo que se está haciendo bien y decirles a los ciudadanos que estamos listos y preparados para seguir sirviendo.

 

El futuro del PAN en Querétaro

MF: ¿Hablamos de un PAN para Querétaro, y un Querétaro para el PAN en 2027 dirigido por Martín Arango?
MA: Sí, el PAN de Querétaro es un orgullo a nivel nacional, no solamente por el buen manejo interior, sino principalmente por los buenos resultados en materia gubernamental (y en todos los niveles), porque, hoy, donde gobierna el PAN en Querétaro se hacen las cosas (de manera) diferente; no se gobierna en función de pretextos, como podemos ver en gobiernos tristes, lamentables, que viven en función del pasado y de lo que no se hizo. Nosotros miramos al futuro, con la cara en alto, a sabiendas que recibimos la confianza de los queretanos para poder poner soluciones a los problemas que viven día con día. No nos vamos a escudar con pretextos para no dar esos resultados a la gente, nos sabemos y sentimos con la obligación de que, con las circunstancias y situaciones que vivan cada persona, estamos obligados a rendirles cuentas con mejores resultados porque queremos que vivan mejor.

  • Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

 

Revisa la entrevista completa con Martín Arango

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados