La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha expresado su preocupación por la reciente reforma energética, la cual convierte a PEMEX y CFE en empresas públicas del Estado. Según la Coparmex, esta concentración de poder podría limitar la libre competencia y dificultar el acceso a energías limpias, especialmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes). De acuerdo con la organización, las Pymes desempeñan un papel fundamental en la creación de un sector energético más dinámico, descentralizado y sostenible.
¡Ya tenemos nuevo canal de WhatsApp!
Para más contexto>>> Diputados aprueban reforma energética
Por otro lado, la iniciativa Luz Limpia Para Todos Los Mexicanos de la Coparmex propone un modelo inclusivo que facilite la participación tanto de las Pymes como de los hogares en la generación y abasto de energía limpia. Este enfoque promueve un mercado energético más justo.
En este sentido, la Coparmex resalta la importancia de que las Pymes estén involucradas en la reglamentación de las leyes secundarias. De lo contrario, su exclusión pondría en riesgo su competitividad y la equidad en el mercado energético.
Además, aunque la rectoría del Estado es clave para garantizar la seguridad energética y dirigir la transición hacia energías más limpias, la Coparmex insiste en que este proceso debe ir acompañado del desarrollo de infraestructura tanto pública como privada. Asimismo, resulta esencial implementar políticas que aseguren un mercado eficiente y justo para todos los actores involucrados. Finalmente, la Coparmex enfatiza que la transición energética debe centrarse en reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y en fomentar un crecimiento económico equilibrado y sostenible para todos los sectores.