icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Promesas de Campaña: Desarrollo del Tren México – Querétaro

Promesas de Campaña: Desarrollo del Tren México – Querétaro
Promesas de Campaña: Desarrollo del Tren México – Querétaro

A través del Monitor de Promesas de Campaña se registraron un total de 23 compromisos en tema de movilidad en 7 municipios del estado

Agustín Morales
|
1 de abril 2025

El pasado lunes 24 de marzo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que este 01 de abril inicia la construcción del Tren México – Querétaro, al tiempo en que especuló que entre junio y julio se inaugure el tramo del Tren Suburbano al AIFA.

“Este año esperamos que en junio-julio, inaugurar el que llega al AIFA, que ya vamos a platicar de ese tren este que va a tener un libramiento para poder librar el AIFA si uno va directo a Pachuca o si quiere seguir por el AIFA y seguir hasta Pachuca. El 1 de abril inicia México-Querétaro ya la construcción”.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Este proyecto ferroviario promete ser una solución y una opción más en tema de movilidad, sin embargo, este no es el único tren de pasajeros al que Claudia Sheinbaum se comprometió a construir.

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Querétaro y Perfiles se registraron los compromisos que la hoy presidenta de México realizó en las elecciones del 2024, entre las que se encuentra la construcción de al menos ocho rutas de trenes de pasajeros:

  • Se utilizarán los 18 mil kilómetros de vías férreas existentes en el país para los trenes de pasajeros ‘Tren AIFA – Pachuca’, ‘Tren México – Querétaro – León – Aguascalientes’, ‘Tren México – Querétaro – Guadalajara’, ‘Tren Manzanillo – Colima – Guadalajara – Irapuato’ , ‘ Tren Tepic – Mazatlán – Nogales’, ‘Tren México – San Luis Potosí – Monterrey – Nuevo Laredo’, ‘Tren México – Puebla – Veracruz’, y ‘Tren Aguascalientes – Chihuahua – Ciudad Juárez’

 

Promesas de Campaña ferroviarias en Querétaro

En este sentido, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, también se comprometió a generar una nueva opción de movilidad para la ciudadanía, utilizando las vías del tren.

  • Proyecta una nueva movilidad sobre las vías del tren, sacando al tren de carga y usar el espacio de las vías para la movilidad urbana, por lo que planteó que realizará un proyecto con especialistas.

 

23 Promesas de Campaña en Movilidad en Querétaro

 

Felipe Fernando Macías Olvera, Querétaro: 12

 

  1. Implementar el programa Acercándote a tu Comunidad con transporte a las 62 comunidades de Santa Rosa Jáuregui y atendiendo a los pobladores con 30 nuevas camionetas tipo van.
  2. Ampliar las banquetas de 15 calles y generar dos nuevos andadores para disfrutar de la zona de monumentos.
  3. Redimensionar 100 kilómetros de arroyo vehicular por año.
  4. Promover cruces inteligentes para que peatones y ciclistas tengan prioridad y protección en la calle.
  5. Impulsar un plan de infraestructura ciclista con metas, objetivos y acciones anuales medibles.
  6. Reformar el reglamento de tránsito y promoverá una nueva cultura vial.
  7. Software renovado del programa Qrobici.
  8. Homologar la señalética vial, la señalética horizontal, vertical y la nomenclatura vial.
  9. Adecuar el reglamento de tránsito para que en los choques “lamineros” los conductores se orillen.
  10. Incrementar el número de bicicletas compartidas, pues se tienen 450 bicicletas y se busca tener mil más, además de incorporar 500 bicicletas de pedaleo asistidos y 50 sillas de ruedas con motor.
  11. Crear 131 estaciones virtuales de bicicletas en las siete delegaciones, con el objetivo de conectar a todo el municipio y llegar a los 100 mil usuarios de bicicletas.
  12. Proyecta una nueva movilidad sobre las vías del tren, sacando al tren de carga y usar el espacio de las vías para la movilidad urbana, por lo que planteó que realizará un proyecto con especialistas.

 

Josué Guerrero Trápala, Corregidora: 2

 

  1. Más unidades y más rutas ‘Movivan’.
  2. Rehabilitar la construcción que conecta a la colonia Los Ángeles, con el Libramiento Sur-Poniente.

 

Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués: 5

 

  1. En Zibatá promover la realización de un proyecto técnico de ingeniería vial y de tránsito con Supraterra, para la seguridad del peatón y el control de la velocidad.
  2. Buscar la modernización de la carretera estatal 210 con pisos y puentes a desnivel para reducir el tráfico en La Piedad.
  3. Construir una ciclovía que se ubicará en la zona de El Mirador y constará de 7.5 kilómetros para conectar con Querétaro.
  4. Terminar los 3.5 kilómetros de carretera de acceso a La Laborcilla y ejecutarán pavimentado hacia Matanzas.
  5. Trabajar en un proyecto de ingeniería vial y tránsito para seguridad peatonal.

 

Jairo Morales Martínez, Huimilpan: 1

 

  1. Una unidad de transferencia de transporte público en cabecera.

 

Rubén Hernández Robles, Jalpan de Serra: 1

 

  1. Crear una autopista del Puerto San Nicolás a Saldiveña.

 

Ana Karen Jiménez, Peñamiller: 1

 

  1. Construcción y mantenimiento de caminos.

 

Alejo Sánchez de Santiago, Tolimán: 1

 

  1. Gestionará recursos para el libramiento en Tolimán y mejorar la movilidad.

 

Con información de Gustavo Laines

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados