Querétaro tendrá una participación estratégica en la décima edición de la Feria Aeroespacial México (FAMEX 2025), que se celebrará del 23 al 26 de abril en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía.
Reconocido como uno de los clústeres aeronáuticos más importantes del continente, el estado será el invitado de honor en esta edición que promete ser histórica.
El evento reunirá a más de 337 empresas expositoras, 350 organizaciones del sector y representantes de 48 países.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
FAMEX será una plataforma para consolidar relaciones comerciales, atraer inversión extranjera directa y presentar desarrollos en inteligencia artificial, automatización, sostenibilidad y manufactura avanzada.
El general Disraeli Gómez Herrera, director del Comité Organizador, enfatizó que esta feria está diseñada para fomentar alianzas entre instituciones académicas, gobiernos y empresas.
“Querétaro ha demostrado ser un ejemplo de cómo se puede integrar talento, tecnología y políticas públicas para detonar un ecosistema aeroespacial robusto”, declaró.
Empresas de talla mundial como Safran, Airbus y Boeing han encontrado en Querétaro un socio estratégico. Durante la feria, se espera que se concreten nuevos proyectos de cooperación tecnológica, expansión de plantas y acuerdos de capacitación especializada.
La participación queretana incluirá una muestra de su capacidad industrial y de innovación, con foros técnicos, encuentros con inversionistas y la promoción de parques tecnológicos y centros de formación en el estado.
FAMEX 2025 representa una oportunidad clave para Querétaro de reforzar su posicionamiento global y atraer proyectos de alto valor en uno de los sectores más dinámicos del país.