El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, participó en la firma de un convenio interinstitucional para fortalecer el uso de la plataforma Cuelgapp en los municipios de:
San Juan del Río
Tequisquiapan
Pedro Escobedo
Ezequiel Montes
El objetivo es ampliar el uso de esta herramienta tecnológica para prevenir extorsiones telefónicas y proteger el patrimonio de miles de familias.
Macías Olvera reafirmó que el Municipio de Querétaro aporta a esta alianza tecnología útil y resultados medibles. Añadió que herramientas como esta fortalecen la capacidad de respuesta de las autoridades y ofrecen una protección directa a los ciudadanos.
“Cuelgapp ya ha probado su eficacia al bloquear llamadas de extorsión”, señaló.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
Durante su intervención, reconoció el esfuerzo conjunto de los municipios participantes y subrayó que los problemas de seguridad no reconocen fronteras, por lo que deben enfrentarse con soluciones regionales coordinadas.
Gracias a este convenio, los municipios de la región 5 podrán actuar de forma conjunta para combatir llamadas de extorsión, bloqueando más de mil 500 números identificados como generadores de intentos de fraude y amenazas.
La plataforma Cuelgapp, desarrollada por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, se pondrá al servicio de las y los ciudadanos de los cinco municipios involucrados. Esta aplicación permite registrar y frenar llamadas sospechosas que representen un riesgo para la seguridad y el patrimonio familiar.
En el evento participaron los presidentes municipales de San Juan del Río, Tequisquiapan y Ezequiel Montes, así como autoridades de seguridad pública estatal, municipal y del Centro Nacional de Inteligencia.