icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Querétaro celebra el Día de Muertos con homenaje al cine mexicano

Querétaro celebra el Día de Muertos con homenaje al cine mexicano
Querétaro transforma la Alameda en un escenario que celebra el Día de Muertos y la magia del cine nacional / Foto: Especial

El cine mexicano revive entre cempasúchil y tradición en Querétaro con un homenaje que une historia y emoción

Agustín Morales
|
31 de octubre 2025

La Alameda Hidalgo se ha transformado en un portal nostálgico. Bajo el resplandor del cempasúchil, la noche del jueves dio inicio el Festival de Día de Muertos 2025, un evento que este año rinde un homenaje cinematográfico a la Época de Oro del Cine Mexicano. El presidente municipal de Querétaro, Felipe Fernando «FeliFer» Macías, acudió a recorrer esta instalación, constatando el ambiente familiar que ya se vive en el lugar.

Querétaro honra a figuras del cine nacional

La edición de este año destaca por una ofrenda monumental que no solo recuerda a los grandes ídolos del celuloide nacional, sino que dedica un espacio especial a dos queretanos emblemáticos: Roberto Servín Muñoz, cronista emérito de la ciudad, y Rosalío Solano, el reconocido fotógrafo y cinematógrafo que inmortalizó la época dorada del cine.

Durante su visita, Felifer Macías caminó por el pasillo central, deteniéndose a observar el tapete monumental elaborado con fibras naturales. También recorrió el altar principal, donde se honra a figuras legendarias como Chavela Vargas, Mario Moreno “Cantinflas”, María Félix y Francisco Gabilondo Soler “Cri-Cri”.

Felifer Macías invita a vivir el Día de Muertos en Querétaro

Fue en este contexto que el alcalde hizo un llamado a la ciudadanía:

“Queremos invitar a todas las queretanas y queretanos a que disfruten nuestras festividades de Día de Muertos en la Alameda Hidalgo. Hoy la Alameda está más bonita que nunca. Vengan, viernes, sábado o domingo. Desde las 3 de la tarde tendremos espectáculos artísticos y culturales. Disfrutar del altar monumental, del kiosco, del vitromosaico que se ha preparado con mucho cariño para la gente, el tapete monumental dedicado a nuestras estrellas de la época de oro del cine mexicano. Hay actividades culturales. Pueden dejar recados también para sus seres queridos en el portal que dejamos ahí muy bonito para dedicar palabras a quienes ya se nos adelantaron en el camino. Hoy como nunca antes tenemos una Alameda viva, bonita, para que las familias los disfruten en una de las tradiciones más importantes de nuestro país, que es el Día de Muertos”.

Tradición y cultura fortalecen la identidad queretana

El presidente municipal subrayó que el objetivo central de este festival es fortalecer la convivencia familiar y preservar las tradiciones que dan identidad a Querétaro. Este sentir fue compartido por la secretaria de Cultura, Daniela Salgado, quien durante la inauguración oficial señaló que el festival es una oportunidad para promover el orgullo por las tradiciones mexicanas y honrar a quienes han dejado huella en la cultura del país.

Actividades culturales para toda la familia en Querétaro

Durante los cuatro días de celebración, las familias tendrán acceso a 22 actividades culturales que incluyen:

  • Teatro
  • Danza
  • Música
  • Talleres
  • Maquillaje infantil

El evento contará con la participación de 242 artistas locales. Las actividades se desarrollarán en un horario de 15:00 a 22:00 horas, contando con la presencia de Fermín “La Calaca” y diversos espectáculos.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados