icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Quién es quién

¿Quién es el nuevo papa, Robert Prevost?

¿Quién es el nuevo papa, Robert Prevost?
Robert Prevost, nuevo papa, combina raíces latinas y formación teológica internacional sólida.

La elección del nuevo papa, Robert Prevost, marca una etapa clave en el liderazgo global de la Iglesia Católica.

Agustín Morales
|
8 de mayo 2025

Con la elección de Robert Francis (Roberto Francisco) Prevost Martínez como nuevo papa, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa de liderazgo espiritual y diplomático. Su perfil combina una sólida formación teológica, experiencia intercultural y raíces familiares que lo vinculan tanto a Europa como al mundo hispano.

Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Prevost es hijo de Louis Marius Prevost —de ascendencia francesa e italiana— y Mildred Martínez —de origen español—. Creció en un entorno bilingüe y con fuerte influencia religiosa, junto a sus hermanos Louis Martín y John Joseph.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Formación académica

Desde joven se vinculó a la Orden de San Agustín, cursando la secundaria en el Seminario Menor de los Padres Agustinos. Se graduó en Ciencias Matemáticas con especialización en Filosofía por la Universidad de Villanova (1977), y posteriormente obtuvo una maestría en Divinidad con énfasis en Misión Intercultural en la Unión Teológica Católica de Chicago (1982).

 

 

Formación religiosa

Su formación canónica continuó en Roma, en la Universidad Angelicum, donde obtuvo la licenciatura y luego el doctorado magna cum laude en Derecho Canónico (1987), con una tesis centrada en la estructura de gobierno dentro de su orden religiosa.

La elección de Prevost representa no solo un cambio generacional en el Vaticano, sino también la consolidación de una visión más global de la Iglesia. Con experiencia académica, pastoral y jurídica, el nuevo pontífice hereda una diplomacia vaticana activa en asuntos como la paz, la migración, el cambio climático y los derechos humanos.

Su nombramiento marca un punto de inflexión en la historia reciente del catolicismo, al frente de una comunidad de más de mil 300 millones de fieles y con un papel relevante en la escena política internacional.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados