icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Son perfiles

Lorena García: Hagamos lo correcto

Lorena García: Hagamos lo correcto
Explora la visión legislativa y social de Lorena García, diputada que impulsa causas clave para Querétaro desde el Congreso

La diputada del Distrito 3, Lorena García en Querétaro comparte su compromiso con mejorar la calidad de vida, enfocándose en temas de equidad de género, seguridad y acceso a vivienda

Agustín Morales
|
20 de mayo 2025

Con una sólida trayectoria en el servicio público y un firme compromiso con el bienestar social, la diputada Ma. Lorena García Jimeno Alcocer ha ocupado cargos clave en el estado de Querétaro. Fue directora del Instituto de la Vivienda de 2021 a 2024 y cofundadora de la Casa de la Mujer del DIF en 2013. Es licenciada en Administración de Empresas por el Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro y ha complementado su formación con diplomados en Alta Dirección y Finanzas para no financieros.

Hablando sobre su trabajo a nivel legislativo, realizado tanto en la Cámara de Diputados como en el Congreso de la Unión en la Ciudad de México y cuya incidencia tiene impacto local, Lorena García comparte con la revista PERFILES su experiencia, crecimiento y aprendizajes como diputada del Distrito 3.

Miguel Flores (MF): Diputada Lorena García Alcocer, bienvenida a Perfiles.

Lorena García (LG): Muchísimas gracias por la invitación, lo aprecio muchísimo.

MF: Para conocerte mejor, ¿cómo te defines como mujer?

LG: Me defino como mujer… me defino como una mujer trabajadora, confiable, tenaz, enfocada y aguerrida.

MG: Eso es como mujer, ahora, ¿cómo se define Lorena García como diputada?

LG: Fíjate que la definición sigue siendo la misma en los diferentes roles. También como diputada, soy muy enfocada, me gusta mucho trabajar, soy tenaz por lo que quiero y también aguerrida porque no me quedo tranquila cuando las cosas no se dan de la manera que quiero que sucedan.

 

RETOS Y ADVERSIDADES DE LORENA GARCÍA

A lo largo de su carrera, García Alcocer ha tenido retos distintos en cada área de su vida: profesional, como mujer y congresista.

MF: A nivel federal, ¿qué causas defiendes?

LG: Algo que, a mí, me da ilusión, levantarme y, con lo que me acuesto, tengo muy presente la calidad de vida que se vive en Querétaro, la defensa de las mujeres y de los entornos que, luego, no se encuentran en equidad para las mujeres. También creo que Querétaro es punta de lanza en muchas cosas y estoy siempre presente en qué le duele a Querétaro para abrazar lo que le duele, tener una visión del futuro y decir lo que está bien y lo que no, acompañado de propuestas.

 

DE LO FEDERAL A LO LOCAL

MF: Como distrito, en el estado y municipio, ¿qué causas te llevas a nivel federal para defender?

LG: A mí, me gusta caminar en las calles, escuchar a la gente. La cercanía que puedo generar en las casas de enlace y con la comunidad, lo que escucho, son las causas que me llevo a defender allá en la legislatura.

MF: Para ti, ¿qué colonias son las que requieren mayor atención, apoyos y verlas como prioridad?

LG: Desde luego, camino por todos lados, tengo muy claro el trabajo que se tiene que hacer en las zonas que se dicen olvidadas, que realmente no es que estén olvidadas, sino que hay un proceso para ser atendidas, está un Satélite, Sauces, San José el Alto, las Menchacas I, II y III, bajamos por Bolaños.

En fin, esas colonias que requieren mayor atención son donde me esmero en estar presente, empoderar, facultar y enseñar, a las mujeres, diferentes oficios para que ellas puedan, en determinado momento, tener una ayuda a su economía familiar.

MF: Las has caminado (las calles), las has conocido y sentido, ¿qué le duele a esas colonias?

LG: Hay un reclamo en cuanto a seguridad, la seguridad cotidiana que se vive en las calles. De hecho, de eso legislamos, tenemos que voltear a ver esa parte. Les duele también, a las madres trabajadoras, empatar sus calendarios laborales, a las madres que tienen bebés recién nacidos, cómo poder seguir laborando. Hay también la posibilidad de los jóvenes que no tienen acceso a vivienda.

MF: Estas personas, mujeres, hombres, jóvenes, adultos mayores tienen beneficios en movilidad. ¿Qué rutas pasan de transporte por esas colonias?

LG: Mira, me gustaría hacer dos coyunturas o avenidas muy importantes, por ejemplo, tenemos la que va a Cerrito Colorado, tenemos la T-12 y L-156, que llega hasta Peñaflor. Para San Pedrito Peñuelas, tenemos la C-56 y, para Menchaca, la ruta C-44.

MF: Con este conocimiento y experiencia en las calles, has comprado lo que todo mexicano consume, me gustaría que me dijeras: ¿cuánto cuesta el kilo de tortilla en esas zonas?

LG: Depende de dónde lo compres, puede fluctuar de 18 hasta 25 pesos, si tú te paras en una tortillería de las avenidas principales, puede llegar a costar hasta 25 pesos. Recordemos que, con un kilo de tortillas, pueden llegar a comer cuatro personas. Hemos puesto especial atención en por qué fluctúa el precio.

MF: A partir de ese recorrido que has hecho, ¿sabes qué le duele a comunidades como Peñuelas o Sauces?

LG: Sí porque fíjate que nosotros tenemos un programa de ayuda alimentaria y llevamos suficientes insumos para que la gente tenga ayudas alimentarias, pero la ayuda alimentaria, más allá de ayudar, es un pretexto de convivencia. Entonces, lo que nosotros hacemos, es la vinculación con los delegados de la zona y trabajamos de la mano.

 

FAMILIA Y JUVENTUD

MF: Para las familias, madres y estudiantes que viven esas colonias, ¿qué mensaje les darías?

LG: Desde luego, lo primero que tenemos que hacer es escuchar porque las propuestas en la legislatura tienen nombre y apellido. Hay gente que reclama un dolor que tiene, por ejemplo, en San Pedrito Peñuelas, las madres que trabajan dicen que es complicado alinear los calendarios laborales con los escolares en los días de asueto.

Entonces, yo soy creyente de que la mujer tiene un gran campo de acción laboral, pero, mientras no generemos las condiciones para que las familias puedan seguir asistiendo y no descuidar a los chavitos de las escuelas, es necesario alinear y presentarnos una iniciativa en ese sentido.

Me preguntabas de los jóvenes, en San Pedrito Peñuelas, hay muchos jóvenes y ellos están en una nueva etapa y tienen mayor facilidad en la movilidad, no quieren arraigarse en un lugar definitivo para un crédito de una vivienda de 20 o 30 años, entonces, les ofrecemos la posibilidad de que puedan rentar su vivienda (fue promesa de campaña) y, después, al cabo del tiempo, que se decidan que ese es el lugar en que quieren radicar, se les tome a cuenta de capital.  Además, que, a los jóvenes que hacen prácticas, el Gobierno Federal les proporcione su aportación al seguro desde las prácticas para que, con mayor facilidad, puedan tener su antigüedad hasta de un año para tener su vivienda.

 

EDUCACIÓN

MF: Hablando sobre los jóvenes que buscan seguir sus estudios en el distrito, ¿cuáles son las escuelas públicas con mayor afluencia en tu distrito?

LG: Desde luego, debemos considerar la Universidad Autónoma de Querétaro, por número de estudiantes, es la más importante que tenemos, estamos hablando de 32 mil estudiantes; luego, tenemos el Tec Nacional, que está ahí enfrente; estas siguientes universidades que te voy a mencionar oscilan entre 6 mil o 7 mil estudiantes. La UAQ destaca por el número de estudiantes, luego el Tec (Nacional), podemos pasar por la Universidad Pedagógica Nacional, llegamos a la UTEQ y el Cobaq y ese lugar estratégicamente es como un polígono de estudiantes muy importante.

MF: ¿Existen casas de enlace en esa zona?

LG: Sí, tengo una que puede ser como el centro, está sobre Avenida Pie de la Cuesta, justamente en medio de la Universidad Pedagógica y la UTEQ. Esta casa de enlace la llamamos la Casa de Nuevo Horizonte 101.

 

BATALLAS GANADAS Y PERDIDAS DE LORENA GARCÍA

MF: Ya nos has contado de tu trayectoria, pero, antes de continuar, quiero preguntarte: ¿qué batallas has perdido o ganado?

LG: En cuanto a las batallas que no prosperaron, muchas ocurrieron en mi etapa empresarial, en momentos clave de mi vida. Elegí poner por delante la crianza de mi familia, había una dualidad difícil entre las exigencias de ser madre y las del mundo laboral, y opté por lo más valioso: Estar presente para los míos. Aunque eso implicó dejar pasar algunas oportunidades en la iniciativa privada, lejos de considerarlo una pérdida, lo vivo como una de las decisiones más enriquecedoras que he tomado. Porque, en lo profesional, pueden llamarse batallas no ganadas, pero en lo personal, fueron triunfos que marcaron mi vida.

MF: Sabemos que los congresistas abrazan siempre banderas ciudadanas. ¿Qué banderas abraza Lorena García?

LG: Mi bandera principal, por la que me levanto todos los días, es por ser esperanza para mucha gente de prevalecer, de mantener las condiciones de calidad de vida que tenemos en Querétaro.

MF: ¿Qué más deseas agregar?

LG: Estoy muy agradecida con la vida por las oportunidades que tengo de llevar la voz a la máxima tribuna de mucha de la gente que puedo yo escuchar y me siento muy orgullosa de representarlos.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

PROMESAS DE CAMPAÑA

MF: La revista Perfiles (cumple siete años) lleva un monitoreo de las Promesas de Campaña (desde hace tres años) de los alcaldes que hicieron antes de asumir su cargo. Quiero preguntar: ¿qué opinas de las promesas de campaña?

LG: Fíjate que creo que tiene mucho que ver con los valores de cada quien porque yo crecí en una familia donde el crédito a la palabra, el respeto a lo que tú ofrecías, se empeñaba la palabra y se cumplía.

Me encantaría decirte que, con lo que me despierto y con lo que me duermo, es de ‘Un mundo más justo‘.

Algunas de las Promesas de Campaña que yo recogí por las calles y fuimos armando, me siento orgullosa de poder sustentarlas con congruencia, tal cual, es que regresamos a cada una de las partes donde me dieron (y no me dieron) su confianza, al final, soy representante de todo mi distrito y de Querétaro en la Cámara y yo he regresado a dar las gracias por la confianza y ponerme a disposición para que tengan, en mí, una gran aliada en el congreso.

Mi compromiso no termina con esta legislatura. Cada día renuevo mi convicción de construir, junto a la gente, un Queretaro mas justo, mas seguro y con mas oportunidades.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

Revisa la entrevista completa en: 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados