icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

Fraude inmobiliario en Querétaro: así es como operan

Fraude inmobiliario en Querétaro: así es como operan
Fraude inmobiliario en Querétaro: así es como operan / Foto: Especial

Infonavit reporta fraude inmobiliario en Querétaro, involucrando notarios, valuadores y constructoras. Investigan 12 mil créditos indebidos.

Agustín Morales
|
19 de diciembre 2024

El pasado miércoles, durante la Mañanera del Pueblo, el director general del Infonavit a nivel federal, Octavio Romero Oropeza, informó sobre varios casos de presunta corrupción a través de los créditos del Instituto en todo el país.

En Querétaro se señaló la participación de un notario, quien pudiera estar involucrado en casi 300 operaciones de escrituración, pero también se dio a conocer el financiamiento a dos empresas constructoras que no edificaron las viviendas pactadas.

A través de diversos modelos de fraude, se detectó que en el estado trabajaron en contubernio un notario, un despacho de valuación, un perito valuador, un controlador y un trabajador del Infonavit, quienes vendieron 41 inmuebles un total de 294 veces, es decir, hubo 294 procesos notariales para la compra-venta de las propiedades.

“Existe (en el país) una red delictiva donde intervienen trabajadores del Infonavit, notarios, despachos y peritos valuadores que se han coludido a fin de otorgar múltiples créditos sobre una misma vivienda. Con la revisión que llevamos al día de hoy, que no incluye 11 estados del país, se han detectado 12 mil créditos sobre mil 400 viviendas, lo que significa que estas se vendieron hasta cuatro veces cada una por año”, explicó el director general la mañana de ayer.

El reporte, enfatizó, es preliminar, pues aún falta la revisión de operaciones en 11 estados de la República y los casos se han podido conocer a través de auditorías que, a decir de las autoridades, nunca fueron aplicadas de 2018 hacia atrás.

 

 

Deudas de las constructoras para fraude inmobiliario en Querétaro 

Adicional, al presunto fraude inmobiliario en Querétaro, se detectó a dos constructoras a las que se les otorgó dinero para construir vivienda para los trabajadores, pero no cumplieron con la entrega, lo que constituyó en una afectación para los derechohabientes, quienes no pudieron comprar una propiedad.

En el reporte preliminar, se informó que se financió el proyecto denominado Puertas de San Miguel, a cargo de la empresa Vivienda 10 S.A. de C.V. a la que se otorgó un crédito de 29 millones 927 mil 793 pesos para construir 384 casas, sin que se haya hecho ningún pago de regreso; se acumularon intereses por 24 millones 40 mil 58 pesos, para un total vencido de 53 millones 967 mil 851 pesos. El crédito se entregó el 25 de junio de 2018.

Un proyecto más fue Flores de Hacienda, con la constructora Desarrollo Inmobiliario Oleanna S.A. de C.V., para el que se entregó la cantidad de 14 millones 926 mil 470 pesos para construir 340 viviendas; se hicieron pagos parciales y se debe un capital de 6 millones 365 mil 699 pesos, con intereses acumulados por 5 millones 870 mil 580 pesos, para una deuda total de 12 millones 236 mil 279 pesos que se deben al Infonavit. El crédito tiene fecha del 12 de junio de 2017.

 

¡Mantente informado con las últimas noticias en nuestro canal de WhatsApp!

Síguenos en nuestra página de Facebook:  Son perfiles

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados