icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Economía

Canacintra: Guerra económica de México y Estados Unidos con aranceles sería catastrófico

Canacintra: Guerra económica de México y Estados Unidos con aranceles sería catastrófico
Canacintra: Guerra económica de México y Estados Unidos con aranceles sería catastrófico

Una posible guerra económica entre México y EE. UU. por aranceles afectaría gravemente a Querétaro y al país.

Agustín Morales
|
30 de diciembre 2024

El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación en el estado, Esaú Magallanes, aseguró que una eventual guerra económica entre México y Estados Unidos sería catastrófico, ante la posibilidad de que pueda aplicar el gobierno de Estados Unidos algún arancel a México a partir del próximo año.

Por ello, calificó como una agresividad, la propuesta realizada por el presidente electo, Donald Trump, durante el proceso de campaña electoral de establecer aranceles a todos los productos procedentes de México y Canadá que entraran en Estados Unidos.

“Es algo preocupante porque poner el 25 de arancel a todos los productos mexicanos es una agresividad y es un tema creo que catastrófico para nuestro país”. Comentó.

 

¡No te pierdas las últimas noticias en nuestro canal de WhatsApp!

 

Sin embargo, afirmó que la respuesta de México sobre estos aranceles, podría generar una guerra económica en el que la economía queretana se podría ver afectada, al ser uno de los principales socios comerciales.

“Entonces, traigamos una guerra económica y creemos nosotros que sí se vería muy afectada la economía, la economía de Querétaro y la economía del país porque realmente Estados Unidos es nuestro primer socio comercial”. Afirmó.

A su consideración, este tipo de acciones promovería que se dejarían de consumir nuestros productos, lo que sería algo algo preocupante.

“Creemos que podría subir el dólar hasta niveles de 25 y tal vez también una inflación muy acelerada”. Declaró.

En tanto, ante el endurecimiento en la política migratoria, unas 70 familias que integraron la Caravana del Migrante hace unos días, anunciaron su intención de permanecer por tiempo indefinido en el estado.

Por ello, Fernando Rocha Mier, presidente de la organización Migrantes Unidos en Caravana, aseguró que es indispensable que los gobiernos cuenten con las herramientas para que puedan tener una verdadera inclusión social.

“A estas familias se les tiene que recibir, se les tiene que cobijar y se les tiene que dar una herramienta necesaria para su inclusión social aquí en México.” Concluyó.

Estas 70 familias queretanas principalmente de Jalpan de Serra quienes han determinado permanecer en el estado en busca de mejores oportunidades laborales.

 

Síguenos en nuestra página de Facebook

Con información de: Estrella Álvarez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados