icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Mauricio Kuri

Mauricio Kuri aclara impacto del desfogue de presa Zimapán en Acueducto II

Mauricio Kuri aclara impacto del desfogue de presa Zimapán en Acueducto II
El gobernador Mauricio Kuri informa sobre el desfogue de la presa Zimapán y acciones para garantizar agua en la zona metropolitana / Foto: Especial

El desfogue de la presa Zimapán pone en pausa Acueducto II; gobierno garantiza suministro con pozos y vigilancia

Agustín Morales
|
4 de septiembre 2025

El gobernador Mauricio Kuri González,informó que la puesta en marcha del Acueducto II se mantiene detenida debido a las lluvias que alimentan la presa Zimapán, la cual requiere desfogue constante para garantizar su operación segura.

“Depende mucho de las lluvias, el problema es que si sigue lloviendo tienen que seguir desfogando, no podemos echar a andar las turbinas del Acueducto II”, explicó el mandatario, quien señaló que la continuidad de las precipitaciones complica la programación del proyecto hidráulico.

¿Cuándo se hará el desfogue de la presa Zimapán?

Kuri destacó que, hasta el momento, aún se desconoce el tiempo durante el cual la Comisión Nacional del Agua (Conagua) estará realizando el desfogue de este cuerpo de agua; además, aclaró que este abastece a la zona metropolitana y a parte del municipio de Colón.

“No, no sé cuánto tiempo vayan a desfogar, ya se empezó a desbordar, pues empezaron a desfogar y no sé cuánto tiempo se va a llevar esto porque sigue lloviendo”, detalló, subrayando la incertidumbre que genera el clima en la operación del acueducto.

No hay riesgo de inundaciones

A pesar de la magnitud del desfogue, el gobernador descartó riesgos de inundaciones en las localidades aledañas, aunque precisó que se mantiene vigilancia por parte de diversas corporaciones en la región.

“No, es que el desfogue no hay ningún problema, el desfogue no va a causar ningún problema de inundación, se va directamente a los ríos y ya no pasa nada”, puntualizó Kuri, con el fin de tranquilizar a la población sobre la seguridad de las comunidades cercanas.

Ante la situación de desabasto que podría derivarse de la imposibilidad de operar el Acueducto II, la Comisión Estatal de Aguas (CEA) activó su sistema de pozos. Esta medida busca sostener la distribución del vital líquido y garantizar el suministro para los habitantes de la zona metropolitana, mitigando los efectos de la suspensión temporal del acueducto.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Protocolo prioriza seguridad del agua en la presa Zimapán

El desfogue de la presa Zimapán y la coordinación con Conagua forman parte de un protocolo que prioriza la seguridad del almacenamiento de agua, evitando riesgos mayores y asegurando que los recursos hidráulicos continúen abasteciendo a la población. En tanto se registren lluvias intensas, las autoridades mantendrán la supervisión constante, combinando la operación de pozos y la vigilancia en ríos y presas para garantizar que no se registren incidentes.

Gobierno equilibra suministro y seguridad

Con esta estrategia, el gobierno estatal busca, por un lado, equilibrar la seguridad hidráulica y el suministro de agua; por otro, adaptarse a las condiciones climáticas actuales, protegiendo tanto la infraestructura como a los habitantes de las zonas cercanas a la presa Zimapán.

Con información exclusiva de: Estrella Álvarez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados