Mauricio Kuri declara ‘muerto’ el proyecto ‘El Batán’
El gobernador de Querétaro señala el freno de El Batán y advierte riesgos para el abasto de agua, dejando claro que la Legislatura tendrá su responsabilidad / Foto: Especial
Mauricio Kuri declara “muerto” el proyecto El Batán y responsabiliza a Morena del freno a la obra hídrica para Querétaro
En una dura crítica a la falta de consenso político, el gobernador Mauricio Kuri González confirmó que el proyecto de reciclaje de agua en El Batán, una obra clave para asegurar el futuro hídrico de Querétaro, se ha dado por «muerto».
La decisión se tomó ante la postura de los diputados de Morena en la Legislatura, quienes adelantaron su voto en contra, impidiendo siquiera que la iniciativa fuera debatida.
«El Batán ya lo dimos por muerto, si el Batán no se da, ya es responsabilidad de ya saben quienes…», señaló el mandatario, recalcando que la responsabilidad de esta situación recae directamente en los legisladores.
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook
¿Diputados rechazaron proyecto El Batán?
Kuri enfatizó que la negativa de algunos diputados fue anticipada e irresponsable, ya que ni siquiera se tomaron el tiempo de revisar la propuesta.
«Pues que no veo condiciones por parte de… miren, hay diputados que ni han visto, ya dijeron que no. Entonces, ante esta falta de responsabilidad, nosotros vamos para adelante», afirmó.
Se parte de la comunidad Perfiles con nuestro nuevo Canal de WhatsApp
¿El Batán contaba con aval federal y foros?
El proyecto, respaldado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Sistema de Administración Tributaria (SAT), contemplaba un esquema de inversión público-privada. A pesar de los esfuerzos del gobierno por someterlo a foros ciudadanos con la participación de especialistas, Kuri lamentó que la discusión no se basó en la información técnica.
«Vino Conagua, vino Hacienda, vinieron, hicimos foros, vino mucha gente. Yo estoy de acuerdo en que puedes o no estar de acuerdo en algo, pero primero habría que revisar», puntualizó.
Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast
Un recuerdo al pasado hídrico
Para dimensionar la importancia de la obra, el gobernador hizo un llamado a la memoria histórica de Querétaro.
«Lo que vimos ahorita es un recuerdo al pasado y un posible futuro. Un recuerdo al pasado como cuando no teníamos agua. Paco Garrido, en el 2006-2009, hizo el Acueducto II. Pepe Calzada lo siguió», recordó, estableciendo un paralelismo con otras grandes obras hídricas que marcaron el rumbo del estado.
Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp
Aclaración sobre el cierre en Zimapán
Respecto a las críticas en redes sociales sobre el desfogue de la presa Zimapán y el tandeo de agua, Kuri aclaró que no se trató de una decisión gubernamental, sino de una instrucción federal.
«Pero nosotros no somos mezquinos como otras personas que podamos hacer algo para lastimar a alguien. Y esto es un cierre federal por una orden, por la cantidad de lluvias que cayó en el Estado de México y la Ciudad de México. Era necesario cerrar, pero no lo cerramos nosotros, pues lo cerró la federación», concluyó, desmintiendo que las medidas de abasto fueran un «chantaje» político.