icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
México

Claudia Sheinbaum confirma absorción de clínicas rurales al IMSS

Claudia Sheinbaum confirma absorción de clínicas rurales al IMSS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó el decreto que integra IMSS Coplamar al IMSS, fortaleciendo la atención médica en zonas rurales y beneficiando a millones en el país / Foto: Especial

IMSS integra clínicas rurales de Coplamar para ampliar atención con más hospitales, personal y especialidades médicas en zonas alejadas

Agustín Morales
|
1 de julio 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto que integra al programa IMSS Coplamar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que se refuerza la atención médica en zonas rurales del país. Esta medida permitirá que hospitales y unidades médicas que operaban bajo el modelo Coplamar ahora sean administrados directamente por el IMSS, garantizando atención universal a comunidades históricamente marginadas.

Personas beneficiadas

El decreto beneficiará a 10.8 millones de personas, de las cuales 8.4 millones no cuentan con seguridad social, mientras que 2.4 millones ya son derechohabientes del IMSS. La integración representa un paso importante para consolidar la cobertura médica nacional y fortalecer los servicios en regiones apartadas.

Durante la firma, Sheinbaum reconoció la labor del personal de salud y celebró la decisión de incorporar este esquema al sistema ordinario del IMSS.

«Felicidades a los compañeros del IMSS Coplamar, es algo muy importante. El IMSS Coplamar es una forma de atención de las zonas más apartadas del país que como bien dijo Zoé Robledo, director del IMSS, nació en los setenta, había la posibilidad de que el IMSS Coplamar se integrara al IMSS Bienestar.

Integración definitiva al IMSS

La mandataria también indicó que, al haber personal que ya formaba parte del IMSS, se optó por esta integración definitiva:

“Muchos de ellos ya participaban como trabajadores del IMSS, entonces tomamos la decisión de que se fuera al IMSS ordinario. La parte presupuestal la vamos a resolver conjuntamente, entonces muchas gracias por el trabajo que realizan.”

Por su parte, el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, informó que se incorporarán 81 hospitales de 19 estados, lo que representa una suma de:

  • dos mil 730 camas
  • tres quirófanos
  • mil 98 quirófanos de especialidad
  • una plantilla de 28 mil 130 personas.

Dentro de este personal se encuentran:

  • 7 mil 858 médicas y médicos
  • 2 mil 280 paramédicos
  • 9 mil 250 enfermeras
  • 4 mil 59 trabajadores de limpieza y conservación
  • 4 mil 687 promotores de acción comunitaria.

Robledo afirmó que esta etapa también suma tres especialidades médicas al sistema: Trauma y Ortopedia, Otorrinolaringología y Oftalmología, que anteriormente solo estaban disponibles en el Hospital San Quintín (Baja California) y en el de Tlaxiaco (Oaxaca).

Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados