icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
México

Claudia Sheinbaum anuncia proyectos sociales rumbo al Mundial 2026

Claudia Sheinbaum anuncia proyectos sociales rumbo al Mundial 2026
Claudia Sheinbaum proyecta un Mundial 2026 incluyente con actividades y espacios públicos / Foto: Cuartoscuro

El gobierno de México se prepara para un Mundial 2026 con enfoque social, proyectos deportivos y participación ciudadana

Agustín Morales
|
10 de noviembre 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el Mundial 2026 en México se distinguirá por una marcada vocación social, con el objetivo de fomentar una participación masiva en las actividades que rodearán al evento, más allá de los partidos en los estadios de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.

Preparativos avanzan rumbo al Mundial 2026

Durante su presentación, Sheinbaum explicó que el país albergará 13 partidos y que se trabaja intensamente en las obras complementarias para la justa mundialista. Entre estas, destacó la inminente apertura del tren que conectará Buenavista con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y una inversión significativa de aproximadamente 9 mil millones de pesos destinada a la remodelación y mejora del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Gran derrama económica para ciudades sede

El impacto económico proyectado es considerable: se anticipa la llegada de 5.5 millones de visitantes, con una derrama estimada de 3 mil millones de dólares, que se concentrará especialmente en las ciudades sede.

Sin embargo, la mandataria enfatizó que el enfoque principal será el legado social. Sheinbaum destacó que el Mundial será una “fiesta mundialista para todos”. Explicó que esta visión busca involucrar a la sociedad en su conjunto a través de proyectos deportivos y recreativos.

“Ello incluye mundialitos (torneos de barrios de futbol) canchas que se harán en todo el país con el objetivo de que los niños y jóvenes hagan deporte. Queremos que sea una fiesta mundialista para todos, los niños, las niñas, jóvenes y personas de todas las edades”, señaló.

Legado deportivo y social para México

Adicionalmente, agregó que se impulsará la creación de canteras y espacios dedicados a la formación de jóvenes talentos, con la intención de que el evento deje una huella deportiva duradera en el país.

Ciudad de México hará historia en el Mundial 2026

Al referirse al simbolismo del torneo, la presidenta subrayó que la capital del país hará historia, convirtiéndose en la primera ciudad del mundo en recibir tres inauguraciones mundialistas.

“Es un momento, pues, no solamente de ver el fútbol, el mejor fútbol, sino también es un momento para compartirle al mundo lo que somos, lo que es México”, expresó Sheinbaum.

También resaltó el valor regional del evento, compartido con Estados Unidos y Canadá, al afirmar que:

“Es el marco ideal para compartirle al mundo lo que es México y también para reconocer la amistad y unión entre los tres pueblos, así como la importancia del tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC)”.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Inclusión y acceso garantizado para todos

En cuanto al costo de las entradas, la presidenta aclaró que la federación internacional tiene la última palabra:

“La decisión del precio de los boletos es de la FIFA, no es algo en lo que intervenga ningún gobierno”.

Para garantizar la inclusión, Jurgen Mainka, director ejecutivo de la FIFA en México, informó que el Mundial ofrecerá espacios públicos con pantallas gigantes, además de actividades culturales y gastronómicas, permitiendo que millones de personas disfruten del evento sin costo.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados