icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA 2024 - 2027

Por el deporte y la paz: 37 Promesas de Campaña a favor del desarrollo deportivo

Por el deporte y la paz: 37 Promesas de Campaña a favor del desarrollo deportivo
Promesas de Campaña / Foto: Redes

El Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones tiene registro del compromiso en la materia de 13 de los 18 municipios

Gustavo Laines
|
2 de abril 2025

En total existen 37 Promesas de Campaña que 13 de los 18 alcaldes del estado de Querétaro acumulan en favor al desarrollo de actividades deportivas en sus respectivos municipios.

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Revista Perfiles, se registraron los compromisos que los hoy presidentes municipales realizaron en la búsqueda de la alcaldía durante los pasados comicios.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Este seis de abril, en la celebración del Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas, recordamos las Promesas de Campaña que los alcaldes realizaron en esta materia.

 

Promesas de Campaña en pro al desarrollo del deporte

 

Felipe Fernando Macías Olvera, Querétaro: 2

 

  1. Eliminar el cobro de acceso a las unidades deportivas del municipio.
  2. Poner “al 100” las 25 unidades deportivas y los 800 espacios deportivos ya existentes, con mantenimiento y rehabilitación.

 

Oscar Pérez Martínez, Amealco: 1

 

  1. Ofrecer apoyo para deportistas, como trofeos, uniformes, balones, redes y mejoramiento de canchas.

 

Astrid Ortega Vázquez, Cadereyta: 2

 

  1. Construir espacios deportivos, artísticos y culturales.
  2. Empastar canchas, apoyar con uniformes, balones, trofeos para las ligas deportivas.

 

Gaspar Trueba Moncada, Colón: 4

 

  1. En Santa Rosa Finca, construir un gimnasio al aire libre.
  2. En el Gallo, construir un gimnasio al aire libre.
  3. En San Vicente, construir una cancha de fútbol.
  4. En Viborillas, construir un gimnasio.

 

Josué Guerrero Trápala, Corregidora: 4

 

  1. Impulsar espacios para convivir y practicar deportes.
  2. Regresar el programa de apoyos económicos mensuales para impulsar a entrenadores y atletas de alto rendimiento.
  3. Crear el departamento de Deporte Adaptado para dar el acompañamiento físico, psicológico y nutrición a aquellos deportistas que tengan alguna discapacidad.
  4. Fortalecer la equinoterapia, los apoyos económicos a las y los cuidadores y las becas a las y los deportistas paralímpicos.

 

Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués: 8

 

  1. Continuar y mejorar los apoyos como becas, transporte escolar, mayor presupuesto para las actividades deportivas de niños y jóvenes.
  2. Promover actividades deportivas y culturales en los centros de rehabilitación para que El Marqués sea el primer municipio en efectuar estas actividades sin costo.
  3. Realizar la construcción de una unidad deportivas en la comunidad de Tierra Blanca.
  4. Rehabilitar la unidad deportiva de Santa Cruz, además de renovar las luminarias.
  5. Ejecutar acciones para que en Alfajayucan exista una zona deportiva para los jóvenes y familias.
  6. En Los Pocitos se dará continuidad a la unidad deportiva, el arcotecho del jardín de niños y rehabilitación de calles.
  7. Buscar que el ejido de La Piedad done un terreno para un campo de futbol que administre el municipio.
  8. Construir un polideportivo que se ubicará en el fraccionamiento Zibatá.

 

Iván Reséndiz Ramírez, Ezequiel Montes: 1

 

  1. Apoyar a los deportistas del municipio con uniformes deportivos e infraestructura deportiva en el municipio.

 

Jairo Morales Martínez, Huimilpan: 1

 

  1. Llevar unidades móviles deportivas a todas las delegaciones para fomentar el deporte y el sano esparcimiento de jóvenes, mujeres y hombres.

 

Rubén Hernández Robles, Jalpan de Serra: 5

 

  1. Brindar incentivos y apoyos para deportistas del municipio.
  2. Rehabilitar todos los espacios recreativos y deportivos en las comunidades.
  3. Construir la Unidad Deportiva En Lindero.
  4. Gestionar una alberca semiolímpica.
  5. Entrenadores comunitarios en diferentes deportes.

 

Yunuen Benítez Maldonado, Landa de Matamoros: 2

 

  1. Creación, rescate y rehabilitación de espacios deportivos.
  2. Impulso y apoyo a los talentos deportivos landenses.

 

Guadalupe Ramírez Plaza, Pinal de Amoles: 3

 

  1. Promover el programa de calzado deportivo Tu caminas, yo te ayudo.
  2. Uniformes deportivos para equipos y atletas.
  3. Construir Gimnasio al aire libre.

 

Carlos Manuel Ledesma Robles, San Joaquín: 3

 

  1. Realizar mejoramiento de campos deportivos y dará premios en torneos para incentivar el deporte.
  2. Realizar el primer torneo nacional de rayuela en San Joaquín.
  3. Contratar insctructores deportivos para que en todas las escuelas del municipio (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y universidad) instruyan a niños y jóvenes.

 

Héctor Magaña Rentería, Tequisquiapan: 1

 

  1. Contratar a 10 promotores deportivos y a 10 promotores culturales para atender el problema de falta de acceso de actividades deportivas y culturales

 

Con información de Gustavo Laines

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados