icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
MONITOR DE PROMESAS DE CAMPAÑA 2024 - 2027

Por un estado inclusivo: Las 19 Promesas de Campaña en inclusión

Por un estado inclusivo: Las 19 Promesas de Campaña en inclusión
Promesas de Campaña / Foto: Cuartoscuro

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Querétaro y Perfiles se registraron los compromisos en materia de inclusión

Gustavo Laines
|
2 de abril 2025

En Querétaro existen al menos 19 Promesas de Campaña en materia de inclusión, que los hoy alcaldes, durante los comicios del pasado 2024 realizaron buscando generar políticas para todas y todos.

A través del Monitor de Promesas de Campaña de AD Comunicaciones y Perfiles se registraron estos compromisos que los entonces candidatos manifestaron en la búsqueda de sus respectivos municipios.

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

En el marco del Día Mundial de Concienciación Sobre el Autismo, establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 2007, recapitulamos los compromisos en materia de inclusión que se mantienen en ocho de los 18 municipios de la entidad.

Por su parte, el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera, entre los compromisos realizados, se encuentran tres que pretenden atender de manera especifica el tema del autismo en la demarcación:

  1. Emprender campañas de difusión y sensibilización sobre el autismo.
  2. Efectuar un censo para las personas con espectro autista y con alguna neurodivergencia.
  3. Realizar jornadas de detección temprana y diagnóstico de autismo así como capacitación en neurodivergencia.

 

Promesas de Campaña en materia de inclusión

 

Felipe Fernando Macías Olvera, Querétaro: 7

 

  1. Crear un fondo de regreso asistido para personas en situación de calle.
  2. Crear dos casas del adulto mayor, ubicadas en Cerrito Colorado y en Quintas de El Marqués.
  3. Otorgar relojes localizadores con GPS para adultos mayores con pérdida de memoria.
  4. Promover la credencial del adulto mayor para dar acceso a servicios y lugares preferenciales en eventos deportivos, artísticos y culturales.
  5. Crear mayor infraestructura para las personas con alguna discapacidad, por lo que realizará un censo para saber cuantas personas tienen algún tipo de discapacidad.
  6. Implementar bolsas de trabajo especializadas para personas con discapacidad, así como incentivar a la iniciativa privada a contratarlas.
  7. Construir nueve centros de inclusión digital ubicados en los CIPRES 1,2,4 y 4, en la delegación Santa Rosa Jáuregui, en Cerrito Colorado y otros espacios.

 

Oscar Pérez Martínez, Amealco: 1

 

  1. Dar prioridad y programas a los sectores más vulnerables

 

Astrid Ortega Vázquez, Cadereyta: 1

 

  1. Crear una Dirección de Gobierno que se encargue de atender a los grupos vulnerables de mujeres, jóvenes y personas integrantes de la comunidad de la diversidad sexual.

 

Josué Guerrero Trápala, Corregidora: 4

 

  1. Reforzar los apoyos que ya existen para personas con discapacidad y brindar muchos más.
  2. Dar incentivos a empresas que contraten con un empleo digno y bien pagado a personas con discapacidad.
  3. Fortalecer la equinoterapia, los apoyos económicos a las y los cuidadores y las becas a las y los deportistas paralímpicos.
  4. Crear el departamento de Deporte Adaptado para dar el acompañamiento físico, psicológico y nutrición a aquellos deportistas que tengan alguna discapacidad.

 

Rodrigo Monsalvo Castelán, El Marqués: 2

 

  1. Crear un Centro de Desarrollo Integral para personas con discapacidad.
  2. Construir la Casa del Adulto Mayor en la comunidad de Jesús María.

 

Iván Reséndiz Ramírez, Ezequiel Montes: 1

 

  1. Invertir 6 mdp para pensión municipal de discapacidad desde los 30 a los 64 años y grupos vulnerables.

 

Ana Karen Jiménez, Peñamiller: 2

 

  1. Fortalecer el sistema de clubes, con el fin de que los adultos mayores tengan espacios seguros para realizar diferentes actividades manuales y de lectura.
  2. Proporcionar aparatos, a los adultos mayores, que faciliten sus traslados, como bastones, andaderas y sillas de ruedas.

 

Roberto Cabrera Valencia, San Juan del Río: 1

 

  1. Construir dos Centros del Adulto Mayor en Pedregoso.

 

Con información de Gustavo Laines

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados