En esta edición, mil 200 beneficiarios de distintas comunidades participaron durante 10 semanas en talleres diseñados para promover el autoempleo. El 95% de las personas capacitadas fueron mujeres, quienes aprendieron oficios como repostería y panadería, cocina tradicional, colocación de uñas de gelish y acrílico, diseño de rostro, maquillaje, peinado y laminado de ceja, decoración con globos, elaboración de piñatas y confección de bolsas artesanales.