icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Municipio de El Marqués

Rodrigo Monsalvo anuncia prohibición música que haga apología al delito en El Marqués

Rodrigo Monsalvo anuncia prohibición música que haga apología al delito en El Marqués
El municipio frena eventos de narcocorridos y aplica un marco legal que protege a ciudadanos y mantiene la seguridad pública / Foto: Especial

Desde prohibiciones hasta control legal, El Marqués asegura espacios seguros y cero tolerancia a la música que fomenta violencia

Agustín Morales
|
19 de agosto 2025

Desde el inicio de su gestión, el municipio de El Marqués ha mantenido una postura firme: cero tolerancia a los narcocorridos. El presidente municipal, Rodrigo Monsalvo Castelán, reiteró que esta medida, alineada con la estrategia de seguridad del gobernador, no es nueva, sino una política que se ha venido aplicando de manera consistente para garantizar la paz en los espacios públicos.

Prohibición de música violenta en El Marqués

La decisión ha tenido consecuencias directas, como la suspensión de varios conciertos de este género musical, algunos de ellos planeados para realizarse en el Ecocentro expositor. La prohibición no es una acción aislada, sino el resultado de un esfuerzo coordinado con otros municipios de la zona metropolitana. Según Monsalvo Castelán, la comunicación ha sido clave para unificar criterios y evitar que estos eventos encuentren refugio en demarcaciones vecinas.

«Nosotros ya desde antes hemos bajado este tipo de eventos, ya lo habíamos hablado en conjunto con la zona metropolitana y tenemos un tiempo que lo estamos aplicando», aseguró el alcalde, destacando que el diálogo intermunicipal ha sido fundamental para consolidar este frente común.

La estrategia busca regular eventos que, por su naturaleza, podrían incidir negativamente en la seguridad y el orden público.

Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Un marco legal reforzado

Para dar un paso más allá de la simple cancelación de permisos, la administración busca fortalecer el marco legal. Monsalvo Castelán adelantó que este miércoles se llevará a cabo una reunión del cabildo metropolitano con el objetivo de analizar la prohibición desde una perspectiva reglamentaria. La meta es clara: establecer mecanismos formales y duraderos que impidan la realización de estos espectáculos.

«Tenemos que ver cómo va a quedar, mañana (miércoles) apenas vamos a ver con los cabildos y los presidentes. No hemos permitido este tipo de eventos», puntualizó el edil, subrayando que hasta la fecha ninguna actividad de este tipo ha recibido luz verde en su municipio.

Vigilancia integral en El Marqués

La supervisión no se detiene en los límites de El Marqués. En eventos de gran formato, como la Feria Internacional Ganadera, la vigilancia recaerá en el gobierno estatal, asegurando que los lineamientos se cumplan sin excepción. Con esta estrategia integral, la administración de Monsalvo refuerza su compromiso con la seguridad, evitando la normalización de contenidos que puedan incitar a la violencia y garantizando espacios seguros para todos sus habitantes.

Se parte de la comunidad Perfiles con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados