icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Municipio de El Marqués

El Marqués, primer municipio en prohibir espectáculos que hagan apología del delito

El Marqués, primer municipio en prohibir espectáculos que hagan apología del delito
El Marqués, bajo la gestión del presidente Rodrigo Monsalvo, prohíbe corridos que promuevan violencia, priorizando seguridad y convivencia ciudadana / Foto: Especial

El Marqués prohíbe música ‘violenta’ que hacen apología del delito y se convierte en pionero en Querétaro con nuevas sanciones y reglas

Agustín Morales
|
22 de agosto 2025

Con una decisión histórica y unánime, el municipio de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, se convirtió en el primero de Querétaro en prohibir de manera oficial la interpretación de música que promueva la violencia o haga apología del delito en espectáculos públicos. La medida, aprobada por el Ayuntamiento, responde a un acuerdo del Cabildo Metropolitano del 20 de agosto y busca, de forma contundente, frenar la normalización de actos ilícitos en espacios de convivencia.

El Marqués veta géneros en espectáculos públicos

La reforma al Reglamento de Espectáculos y Eventos Públicos establece una clara línea roja. Los géneros como “Corridos tumbados”, “Narcocorridos”, “Corridos progresivos”, “Corridos bélicos” y “Corridos alterados” quedan vetados en cualquier evento, así como cualquier otra expresión musical que exalte la criminalidad. Esta acción, respaldada por la administración de Rodrigo Monsalvo Castelán, se alinea con el decreto del gobernador Mauricio Kuri González, quien ha señalado la urgencia de regular estos contenidos.

Consulta sus Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

Política municipal para la convivencia social

Con esta normativa, El Marqués se posiciona como un referente en la implementación de políticas que priorizan la seguridad ciudadana. El gobierno municipal destaca que este no es un simple ajuste regulatorio, sino «la intención de fortalecer la convivencia social» y garantizar que las festividades se lleven a cabo «de forma segura, ordenada y con respeto a la ciudadanía».

El Marqués aplicará sanciones a organizadores

Para asegurar su cumplimiento, la nueva disposición incluye sanciones significativas. Si se detecta que durante un evento se interpreta música prohibida, los organizadores enfrentarán la suspensión definitiva del espectáculo y multas que oscilan entre 500 y 1,000 UMA, lo que podría equivaler hasta 113,140 pesos. Además, se exigirá a los promotores informar a la Secretaría de Gobierno Municipal sobre el repertorio completo, garantizando de antemano que el contenido no incite a la violencia.

Se parte de la comunidad Perfiles con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

Compromiso con la paz y la seguridad

Al dar este paso, El Marqués no solo se erige como pionero en el estado, sino que también emite un poderoso mensaje de compromiso con la construcción de una cultura de paz, la protección de la comunidad y la seguridad pública. La reforma representa una apuesta clara por la convivencia sana, marcando un precedente para otros municipios en la región.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados