icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Municipio de El Marqués

Todo sobre el Festival de Muertos en El Marqués

Todo sobre el Festival de Muertos en El Marqués
Festival de Muertos en El Marqués ofrece diversión, gastronomía y arte para todas las edades.

El alcalde Rodrigo Monsalvo invita a los habitantes de El Marqués a vivir el Festival de Muertos con altares, concursos y cultura

Agustín Morales
|
24 de octubre 2025

Con el objetivo de promover las tradiciones mexicanas y propiciar espacios de convivencia familiar, el gobierno municipal de El Marqués, encabezado por Rodrigo Monsalvo Castelán, presentó el programa “Festival de Muertos”. Esta serie de actividades culturales y recreativas se desarrollará el 31 de octubre y el 1 de noviembre en la cabecera municipal, La Cañada.

Actividades para toda la familia en El Marqués

El programa contempla más de una docena de actividades diseñadas para todas las edades. La organización es coordinada por el Instituto del Deporte y Cultura (Indecu), el Instituto Municipal para la Prevención y Atención de Conductas de Riesgo, el Centro Vive y la Secretaría de Turismo.

Inauguración del altar monumental en La Cañada

Las festividades iniciarán el viernes 31 de octubre. A las 19:30 horas, autoridades municipales inaugurarán el altar monumental en la Plaza San Pedro. La ofrenda contará con tres niveles, veladoras, flores de cempasúchil y calaveras elaboradas por artesanos locales. En la Casa de la Cultura se instalará un tapete de aserrín multicolor dedicado a los fieles difuntos, acompañado de obras inspiradas en el arte local.

Carrera nocturna de Día de Muertos en El Marqués

En el ámbito deportivo, se realizará la carrera nocturna de Día de Muertos. La competencia, con un recorrido de cinco kilómetros, tendrá una temática de polvos de colores. Se repartirá una bolsa de premios de 46 mil pesos y se entregarán medallas de participación a todos los corredores.

  • Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook

Tianguis de Todos Santos en el Centro Vive

Para el 1 de noviembre, el Centro Vive organizará el “Tianguis de Todos Santos”, con un horario de 10:00 a 23:30 horas. Este evento busca fortalecer la economía local y preservar las tradiciones. Los asistentes encontrarán gastronomía típica como enchiladas, pambazos, tamales, atole y dulces tradicionales, además de flores, veladoras y juguetes artesanales.

Concursos de altares y tamales en El Marqués

Se suma el Concurso de Altares Tradicionales, con una bolsa de 30 mil pesos para los tres primeros lugares, y un concurso de tamales con premios por 20 mil pesos para los cinco primeros, y enseres domésticos del sexto al décimo. Para los niños habrá juegos tradicionales, decoración de calaveras de azúcar y talleres de pan de muerto artesanal.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Presentaciones culturales y espectáculos

La oferta cultural incluirá al Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro, Xantolo, y la Comparsa “La Tradicional 70 y Más” junto al Trío Huasteco “Imperial Potosino” de Tampacán, San Luis Potosí. Destaca también una Callejoneada Familiar con catrinas oaxaqueñas y música de viento. Por su parte, la Secretaría de Turismo realizará el “Concurso de Catrinas y Catrines de Cartón”, con 32 mil pesos en premios.

El “Festival de Muertos” en El Marqués busca «mantener vivas las tradiciones», fortalecer el sentido de pertenencia y orgullo comunitario, e impulsar la participación ciudadana y el desarrollo cultural en la demarcación.

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados