icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Municipio de San Juan del Río

Japam aprueba presupuesto 2026 en San Juan del Río

Japam aprueba presupuesto 2026 en San Juan del Río
Presupuesto histórico en Japam, nuevas normas ambientales y obras prioritarias que impactarán directamente el servicio de agua en San Juan del Río

JAPAM aprueba $600 millones para 2026. Más obras, nuevas reglas ambientales y cambios que afectan a usuarios industriales y domésticos

Agustín Morales
|
18 de noviembre 2025

La Junta de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (JAPAM) de San Juan del Río ha marcado un hito en su planeación financiera al aprobar un presupuesto de $600 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2026. Este monto representa un significativo incremento del 17 % respecto al año anterior, consolidando una inversión histórica para robustecer la infraestructura y la calidad del servicio de agua en el municipio.

La decisión se oficializó durante la reciente sesión ordinaria del Consejo Directivo, donde también se avaló por unanimidad el Plan Operativo Anual (POA) 2026. Este documento, eje rector del gasto, define las prioridades de aplicación de los recursos, con un enfoque claro en la eficiencia del organismo.

Japam impulsa infraestructura y mejores servicios

El director general de JAPAM, Toño Pérez, detalló que el aumento de $85 millones de pesos se destinará a potenciar la operación, mejorar los servicios y, fundamentalmente, ampliar la infraestructura hidráulica y sanitaria en beneficio directo de la población. Pérez subrayó que esta propuesta surge de una planeación financiera rigurosa, orientada a objetivos medibles y transparentes.

“Este presupuesto es reflejo de una planeación responsable. No solo se trata de tener recursos, sino de utilizarlos de manera eficiente y transparente, priorizando obras que realmente impacten en la vida de las y los sanjuanenses”, afirmó el titular del organismo.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Prioridades del poa 2026 de Japam

La dependencia garantizó que la aplicación de cada peso estará estrechamente ligada a metas concretas en áreas clave como la operación, la infraestructura y la calidad del servicio.

El POA 2026 se centra en acciones de alto impacto que buscan modernizar el sistema hídrico municipal:

  • Renovación y Rehabilitación: Se contempla la renovación de redes hidráulicas y la rehabilitación de drenajes.
  • Mantenimiento y Almacenamiento: Se priorizará el mantenimiento de plantas de tratamiento y la construcción de nuevos tanques de almacenamiento.
  • Ampliación: Se destinarán recursos a la ampliación de infraestructura en comunidades rurales.
  • Eficiencia Hídrica: Se incluye el desarrollo de proyectos de sectorización para optimizar la distribución del agua y reducir pérdidas.

“La meta es que cada acción se refleje en un mejor servicio para las y los sanjuanenses”, agregó el director, al asegurar que se mantendrá una supervisión constante del avance físico y financiero de las obras.

Nuevos lineamientos ambientales en San Juan del Río

En un esfuerzo por la sustentabilidad, el Consejo también aprobó los Lineamientos para el Control de Descargas de Aguas Residuales de Usuarios No Domésticos. Estas disposiciones buscan establecer parámetros más estrictos, obligando a industrias y comercios a instalar puntos de muestreo y sistemas de medición, garantizando el cumplimiento de la normativa ambiental vigente para evitar la contaminación.

Adicionalmente, se validó el Manual de Procedimientos para el Trámite de Factibilidad, diseñado para agilizar procesos, facilitar la apertura de pequeños negocios y brindar certeza a los usuarios mediante requisitos claros y tiempos de respuesta definidos.

Japam presenta avances y consolida programas

Al concluir la sesión, los integrantes del Consejo Directivo reconocieron los avances logrados durante 2025; además, subrayaron las mejoras en eficiencia operativa, finanzas sanas y la consolidación de programas sociales como Agua a tu Alcance

Revisa la entrevista completa en:

  • Con información de: Jena Guzmán
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados