icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

¿Están listas las PyMEs para la IA?

¿Están listas las PyMEs para la IA?
Solo cuatro de cada diez empresas mexicanas han logrado transformarse digitalmente, alerta el país sobre riesgos por datos desorganizados / Imagen generada con Inteligencia Artificial

La mala gestión de datos limita a las PyMEs para aprovechar la IA; entenderlo es urgente para sobrevivir y competir

Agustín Morales
|
28 de julio 2025

El auge de las herramientas de inteligencia artificial (IA) operativa representa una oportunidad, pero también un riesgo para las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) mexicanas. Expertos alertan sobre un desafío clave: la desorganización y mala gestión de los datos, que puede limitar el aprovechamiento efectivo de estas tecnologías.

Transformación digital en las PyMEs

Un reciente informe sobre madurez digital revela que solo cuatro de cada diez empresas mexicanas han alcanzado la transformación digital. En particular, apenas dos de cada diez medianas empresas respaldan su información en la nube, una señal clara de la brecha tecnológica que enfrentan estas unidades económicas.

Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro nuevo Canal de WhatsApp

¿Qué es el data cleaning?

En este contexto, la limpieza y estructuración de datos —conocida como data cleaning— se convierte en una prioridad estratégica. Esta práctica consiste en identificar, corregir o eliminar información errónea, duplicada o irrelevante para garantizar la calidad de la información que alimenta los sistemas digitales. En términos prácticos, esto implica evitar errores comunes como facturas con un RFC mal capturado, registros duplicados de clientes o archivos contables con incongruencias, factores que afectan la precisión de los reportes financieros y las estrategias comerciales.

Escucha el nuevo capitulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Del archivero a la nube

Óscar López, líder de innovación en CONTPAQi, afirma que “la mayoría de las PyMEs mexicanas aún operan con archivos guardados en cajones físicos, ‘archivos muertos’ que vuelven ineficiente cualquier decisión de negocio”. Para López, “tener datos duplicados, mal escritos o dispersos en distintos sistemas, es como intentar llamar por celular revisando un Excel primero. No es viable.”

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes desde nuestro Chatbot de Whatsapp

Solo cuatro de cada diez empresas mexicanas han logrado transformarse digitalmente, alerta el país sobre riesgos por datos desorganizados / Imagen generada con Inteligencia Artificial
Solo cuatro de cada diez empresas mexicanas han logrado transformarse digitalmente, alerta el país sobre riesgos por datos desorganizados / Imagen generada con Inteligencia Artificial

Evolución y volumen de datos en las PyMEs

La magnitud del reto se comprende mejor al considerar el volumen de información que se genera a diario. Por ejemplo, cada minuto se envían 42 millones de mensajes por WhatsApp y se suben 500 horas de video a YouTube. En este sentido, las empresas han pasado por varias etapas: del archivo en papel y la masificación de computadoras en los años 80, a sistemas legacy con almacenamiento en CDs, hasta la migración hacia la nube con acceso remoto y paneles de control para la toma de decisiones.

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

Operadores con IA

Actualmente, la llegada de operadores de inteligencia artificial espacial —que recopilarán información automáticamente para predecir resultados y automatizar tareas— exige que las PyMEs se adapten con rapidez. Ya existen soluciones al alcance, como sistemas automáticos para depurar bases de datos, validar XMLs, almacenar información de forma segura en la nube y sistemas de facturación que detectan inconsistencias en tiempo real.

En definitiva, la organización y calidad de los datos no es una opción para las PyMEs, sino el cimiento para crecer con inteligencia y evitar decisiones basadas en la improvisación.

Con información exclusiva de: Juan Carlos Machorro

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados