icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Negocios

Querétaro atrae capital nacional e internacional en 2025, conoce los detalles

Querétaro atrae capital nacional e internacional en 2025, conoce los detalles
Conoce los sectores que concentran la inversión y cómo Querétaro se consolida como polo industrial / Foto: Especial

Querétaro atrae 192 proyectos de inversión y genera más de 50 mil empleos, transformando su panorama económico

Agustín Morales
|
30 de septiembre 2025

En un entorno nacional que demanda certidumbre económica, el estado de Querétaro ha consolidado su posición como un foco de atracción de capital, registrando 192 proyectos de inversión desde el inicio de la actual administración estatal. Los datos, presentados por Marco Antonio Del Prete Tercero, secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), no solo son cuantitativos sino que perfilan la robustez estratégica del estado.

Inversión total y empleos generados en Querétaro

La bolsa total de estos proyectos asciende a 117 mil 90 millones 356 mil 612 pesos, una cifra que subraya la confianza del sector empresarial, tanto extranjero como nacional. La materialización de estas inversiones ha sido un motor directo en el mercado laboral: se han generado 52 mil 717 nuevos empleos ligados a estos 192 proyectos, sumándose a los 81 mil puestos creados entre 2021 y 2025.

Sectores de inversión destacados

El análisis del portafolio de inversión evidencia una clara especialización. Del Prete Tercero señaló que el 35 por ciento de los proyectos corresponde al sector automotriz, mientras que el 12 por ciento pertenece al sector aeronáutico. Este binomio de alta manufactura y tecnología domina la agenda económica, seguido por el sector de alimentos y bebidas con un 10 por ciento.

«Es muestra que la entidad se mantiene como un destino de inversión automotriz», sentenció el titular de la SEDESU.

Inversión nacional y extranjera

La inversión no se limita al capital extranjero. Al detallar el origen, el funcionario fue preciso:

«El sector automotriz y aeronáutico, de igual manera son los dos principales generadores de inversión, no sólo extranjera, sino que 47 proyectos de estos 192 son mexicanos». Este dato resalta el dinamismo de la economía local y la coinversión estratégica.

Origen internacional de los proyectos en 

Durante el evento «Café con Kuri», Del Prete Tercero desglosó la procedencia internacional, revelando un mapa diversificado de confianza: 47 proyectos son mexicanos, seguidos por 36 estadounidenses y 30 alemanes. El restante se distribuye entre naciones clave como China, Canadá, Francia, España, Italia y Argentina, lo que minimiza la dependencia de un solo mercado.

 

Reconocimiento federal por IED

La calidad y el volumen de estos capitales han sido reconocidos a nivel federal. En el segundo semestre de 2025, Querétaro se ubicó en el tercer lugar nacional en captación de Inversión Extranjera Directa (IED), con 970 millones de dólares.

 

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Querétaro como polo industrial

El secretario subrayó que esta afluencia de capital no es solo una métrica financiera, sino un impulsor de futuro:

“La inversión en Querétaro no solo fortalece la economía, sino que también impulsa la innovación y el desarrollo de sectores estratégicos para el país”.

La combinación de flujos extranjeros y proyectos nacionales consolida a Querétaro como un modelo de crecimiento sostenible y un polo industrial competitivo, preparado para mantener su dinamismo en los próximos años.

 

Lee la entrevista completa en: REVISTA PERFILES – ENERO 2025

Con información de: Estrella Álvarez

 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados