icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Noticias de Querétaro

Querétaro legisla contra el «deepfake» con seis años de prisión

Querétaro legisla contra el «deepfake» con seis años de prisión
Manipulación de imágenes íntimas con IA (deepfake) se convierte en delito grave; Querétaro define castigos claros y reparación del daño / Foto: iStock

La Legislatura de Querétaro sanciona el contenido íntimo manipulado con IA «deepfake», descubre las penas y cifras de estos delitos

Agustín Morales
|
27 de agosto 2025

La reforma al Código Penal del estado adiciona el artículo 167, el cual sanciona a quienes Transmita, ofrezca, publique, difunda o comparta imágenes, audios o vídeos de contenido íntimo sexual manipulados con Inteligencia Artificial (deepfake), para crear hechos falsos con apariencia real, sin consentimiento de la persona afectada. Las sanciones estipuladas son de 3 a 6 años de prisión, y multas que van de 900 a 1,900 Unidades de Medida y Actualización (UMA). La intención es que las multas sirvan para la reparación del daño causado a las víctimas.

Un problema en crecimiento

El presidente de la comisión, Guillermo Vega, señaló que Querétaro se alinea con otras entidades como Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Sinaloa, que ya han legislado contra delitos similares.

“No busca regular la Inteligencia Artificial, sino delimitar su uso cuando se utiliza para cometer delitos”, aclaró, enfatizando que la reforma no tiene como objetivo frenar la innovación, sino proteger a quienes pueden ser víctimas de su mal uso.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Cifras alarmantes sobre en casos de deepfake

La diputada de Movimiento Ciudadano, Teresita Calzada, reconoció la magnitud del problema en México, aportando cifras reveladoras.

“Entre el 2019 y el 2023 se abrieron en todo México 8 mil 854 carpetas de investigación por delitos contra la intimidad sexual digital, de las cuales solo hay dos sentencias y cinco acuerdos reparatorios que fueron emitidos y ninguno contempló el uso de la Inteligencia Artificial”, lo que ilustra la falta de marco legal hasta ahora.

La aprobación de esta reforma es un avance en la respuesta del sistema de justicia a los desafíos del mundo digital, garantizando que el rápido desarrollo tecnológico no deje desprotegida la privacidad y la dignidad de las personas.

Con información exclusiva de: Irán Hernández

 ETIQUETAS
 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados