La reactivación económica de la Sierra Gorda ha iniciado tras las afectaciones por las lluvias de hace casi un mes. El secretario de Desarrollo Sustentable, Marco del Prete Tercero, informó que 40 negocios de la región ya han recibido diversos apoyos para compensar las pérdidas ocasionadas por los fenómenos naturales.
Apoyos garantizan operación de comercios afectados
El objetivo, explicó el funcionario, es claro: reactivar la operación de los comercios afectados, específicamente aquellos que sufrieron daños en mobiliario y mercancías. La estrategia se centra en brindar un soporte ágil para que los negocios no detengan su marcha.
“Aquellos que tuvieron afectaciones por la crecida del agua y sus negocios están siendo apoyados a través del programa de apoyo a la familia y la familia.”
Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook
Beneficios llegan a Jalpan de Serra y alrededores
Del Prete Tercero precisó que, aunque los comercios beneficiados se concentran principalmente en Jalpan de Serra, el radar de apoyo se ha extendido a otras zonas que también sufrieron el impacto de las crecidas.
“Ahorita son como 40 que estamos registrados. En Jalpan, en Río Escanela (Pinal de Amoles), en diferentes municipios.”
Apoyo económico directo de hasta 25 mil pesos por negocio
El secretario detalló la naturaleza del apoyo: es un recurso económico directo, con un monto máximo de 25 mil pesos por negocio. El fin es específico: cubrir la recuperación de los activos fijos dañados, como mobiliario y equipo.
“Es apoyo directo para la recuperación de su equipamiento principalmente. Es recurso directo. Recurso estatal de 25 mil pesos.”
Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast
Alimentos y hospedaje, los sectores más afectados en Jalpan de Serra
Los giros que reportaron mayores afectaciones incluyen principalmente servicios de alimentos y el sector de hospedaje, vitales para la región, aunque también se registraron daños en otros comercios locales.
Marco del Prete señaló que este programa forma parte de la estrategia estatal de atención inmediata. La prioridad es atender los daños que impiden la continuidad de las actividades económicas. Insistió en que el gobierno estatal mantiene una vigilancia constante y está preparado para brindar apoyos adicionales si se registran nuevas contingencias.
Empresarios reconocen rapidez y acompañamiento del programa
Desde el sector empresarial, los beneficiarios han destacado la rapidez en la entrega de los recursos y el acompañamiento recibido. Subrayaron que este soporte mitiga el impacto económico y permite la continuidad de las operaciones.
Con esta medida, la Secretaría de Desarrollo Sustentable busca garantizar que la recuperación sea efectiva y que las familias vinculadas a estos negocios retomen su ritmo de vida y empleo con el menor retraso posible.