icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Noticias de Querétaro

Querétaro aplica movilidad pet friendly con resultados positivos

Querétaro aplica movilidad pet friendly con resultados positivos
El sistema pet friendly de Querétaro sorprende con mil mascotas registradas, nombres peculiares y cero incidentes en ruta / Foto: Especial

Conoce cómo el AMEQ integra a las mascotas al transporte público y revela nombres insólitos que ya forman parte del padrón

Agustín Morales
|
17 de noviembre 2025

La estrategia de movilidad Pet Friendly en Querétaro avanza con firmeza y resultados tangibles. El innovador esquema implementado por la Agencia de Movilidad del Estado de Querétaro (AMEQ) muestra una rápida adopción, con alrededor de mil mascotas ya registradas oficialmente para utilizar el sistema de transporte público. Este registro es el primer paso para garantizar viajes seguros y bajo condiciones controladas.

Querétaro avanza en movilidad pet friendly

El éxito del programa no solo se mide en cifras, sino en el profundo vínculo que los queretanos tienen con sus animales. Un análisis de AD comunicaciones a los datos del padrón reveló un fenómeno social notable: la «humanización» de las mascotas mediante la asignación de apellidos humanos.

Mascotas con apellido en Querétaro

Esta práctica, más común de lo esperado, refleja la cercanía emocional de los propietarios. Nombres como Yue Flores, Wychi Mondraguillon, Twister Mondraguillon, Tobias Escudero, Güero Antonio Salvatierra y el destacado Benito Antonio Martínez Ocasio son ahora parte del registro oficial. Esta tendencia subraya cómo los animales de compañía son considerados miembros integrales de la familia.

Creatividad queretana en nombres

La creatividad queretana no se detiene ahí. Aunque los nombres más populares del padrón son los tradicionales Bruno, Canela, Luna, Lola y Lucas, la lista incluye joyas de originalidad que reflejan la personalidad de las familias. Destacan registros como Agrón el Devorador de Mundos, Anvorgecita, Yaya María de la Pata Fría, Zanahoria, Babas, Aguacate, Bacacho, Beba de Jesús, Boberto y Eclipsa Sena.

Razas más registradas en el AMEQ

En cuanto a la diversidad de los nuevos pasajeros de cuatro patas, las razas caninas más registradas son Chihuahua (cerca de 150 ejemplares), seguidos de cerca por ejemplares mestizos, Schnauzer, Maltés y un número menor de Dachshunds. En el ámbito felino, los gatos Siamés, mestizos, exóticos, común europeo y american curl lideran las inscripciones, aunque se reportan otras razas menos comunes.

Más de 100 viajes sin incidentes

El programa ya es una realidad tangible en las calles. La AMEQ reporta más de 100 ascensos efectivos de animales de compañía, principalmente perros y gatos, a las unidades de transporte público. Es crucial destacar que, hasta la fecha, no se ha reportado ningún incidente durante estos viajes.

AMEQ celebra resultados positivos

Para la dependencia, este arranque es sumamente positivo. Gerardo Cuanalo, director de la AMEQ, señaló que esto “demuestra que la medida ha funcionado correctamente y que los usuarios la han adoptado con responsabilidad”.

Con estos primeros resultados, el modelo Pet Friendly en Querétaro se consolida como un referente de movilidad incluyente, adaptado a las nuevas dinámicas sociales de la ciudad, donde las mascotas son parte fundamental del día a día.

  • Escucha el nuevo capítulo del Monitor de Promesas de Campaña en nuestro podcast

Con información exclusiva de: Estrella Álvarez

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados