icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

Aprueban comercializar al Tren Maya en línea

Aprueban comercializar al Tren Maya en línea
Aprueban comercializar al Tren Maya en línea

Con el inicio de su comercialización, el Tren Maya busca fortalecer la oferta turística del sureste mexicano.

Agustín Morales
|
8 de abril 2025

A partir del 1 de abril de 2025, el Tren Maya comenzó oficialmente su comercialización a través de plataformas y agencias de viajes en línea (OTAS, por sus siglas en inglés), marcando un paso estratégico para potenciar el turismo en el sureste del país.

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) celebró que Civitatis, una de las principales empresas globales en la venta de visitas guiadas y excursiones en español, se convirtió en la primera plataforma en incorporar a su oferta los recorridos a bordo del Tren Maya.

 

Estados beneficiados con el Tren Maya

La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, subrayó la relevancia de fortalecer la cadena productiva del sector turístico, beneficiando directamente a los estados de:

  • Campeche
  • Chiapas
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • Yucatán.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Reiteró que el Tren Maya no solo impulsa la conectividad, sino que también promueve la Prosperidad Compartida y genera empleo, integrando servicios turísticos de clase mundial que enriquecen la experiencia de los visitantes.

Rodríguez Zamora también hizo un llamado a las agencias de viajes interesadas en promocionar esta obra de infraestructura a acercarse a la dependencia, para consolidar esfuerzos entre iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno en favor del turismo nacional.

Por su parte, Juan Rossello, Country Manager de Civitatis México, expresó: “Estamos muy orgullosos de ser pioneros en ofrecer este producto tan importante para el mercado mexicano, impulsando el desarrollo del turismo y la economía de los estados en el sureste”.

Actualmente, los usuarios pueden reservar viajes redondos en el Tren Maya entre Cancún y Chichén Itzá, así como visitas guiadas o tours privados por la zona arqueológica, junto con otras experiencias complementarias que enriquecen la oferta turística de la región.

 

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados