icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Política

INE recibe más de 136 mil solicitudes para observación electoral 2024-2025

INE recibe más de 136 mil solicitudes para observación electoral 2024-2025
INE recibe más de 136 mil solicitudes para observación electoral 2024-2025

Diversidad y participación juvenil destacan entre las más de 136 mil solicitudes recibidas por el INE para observación electoral.

Agustín Morales
|
18 de abril 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió un total de 136 mil 459 solicitudes para participar como observadoras y observadores del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. El informe, presentado al Consejo General, da cuenta del avance en el procedimiento de acreditación ciudadana para vigilar la elección de diversos cargos en el ámbito federal.

Del total de solicitudes, 136 mil 290 fueron individuales y 169 fueron presentadas por integrantes de siete organizaciones. En cuanto a la distribución por sexo, se obtuvieron 83 mil 191 solicitudes corresponden a mujeres, 53 mil 251 a hombres y 17 a personas no binarias.

El INE también informó que 279 solicitudes provienen de personas con discapacidad, 5 mil 941 pertenecen a personas de comunidades indígenas y 28 mil 257 manifestaron interés en observar el voto anticipado.

 

No olvides consultar las 683 Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Entidades con más solicitudes

Las entidades con mayor número de solicitudes son el Estado de México (8,932), Michoacán (8,280) y Tamaulipas (8,074). Hasta el 10 de abril, el Instituto ha acreditado a 25 mil 546 personas, entre ellas 15 mil 567 mujeres, 9 mil 974 hombres y cinco personas no binarias.

Un dato relevante es que 3 mil 436 observadores acreditados tienen entre 21 y 25 años, lo que refleja el interés de las juventudes por participar activamente en la vigilancia democrática del proceso electoral.

Este ejercicio de observación ciudadana refuerza la transparencia y legitimidad de las elecciones, en un contexto donde la participación social cobra cada vez mayor relevancia.

 

Sigue las últimas noticias de política, economía e industria en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados