Agustín Dorantes se pronuncia contra ‘Ley Censura’
El Senador Agustín Dorantes alerta sobre la aprobación exprés de la Ley de Telecomunicaciones, que pone en riesgo libertades y privacidad, y advierte la concentración de poder en el gobierno federal / Foto: Especial
Acceso a celulares sin orden judicial, reformas exprés y censura digital frenada a medias. Agustín Dorantes advierte riesgos en el Senado
El Senador, Agustín Dorantes Lámbarri, expresó su preocupación por la aprobación en fast track del dictamen de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por la mayoría de MORENA en el Senado de la República. A pesar de las advertencias de la fracción del PAN y otros legisladores de oposición, el bloque oficialista avaló la propuesta sin tomar en cuenta las alertas sobre posibles violaciones a derechos fundamentales.
Durante la sesión extraordinaria de este sábado, que se extendió por más de ocho horas, Dorantes lamentó que se ignoraran las voces de especialistas y ciudadanos que participaron activamente en los Conversatorios organizados el pasado mes de mayo.
“Dejaron la posibilidad de acceder a tu celular, a tu ubicación, sin orden judicial. Esta ley es una más de las reformas que MORENA está impulsando en este periodo extraordinario al vapor, con dictámenes secuestrados, sin debates reales y con intenciones disfrazadas. Su objetivo es claro: concentrar y hacerse de más poder”.
Agustín Dorantes advierte censura en plataformas digitales
Dorantes afirmó que fue únicamente gracias a la presión social y al posicionamiento firme del PAN que se logró atenuar algunos de los aspectos más preocupantes de lo que ha denominado ‘Ley Censura’. Entre los logros alcanzados por la oposición destaca la exclusión del intento de censurar contenidos en plataformas digitales, así como la integración de una Comisión Reguladora para evitar la concentración de decisiones en una sola figura vinculada al Ejecutivo.
No obstante, para Dorantes el resultado final sigue siendo motivo de alarma, al representar un nuevo paso hacia el debilitamiento de los contrapesos institucionales. Junto a otros senadores de su bancada, acusó al oficialismo de mantener una estrategia sistemática de acumulación de poder que ignora el debate legislativo genuino y las garantías individuales.
Además de la Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, la mayoría de MORENA también aprobó durante la misma sesión la nueva Ley Federal de Competencia Económica. El senador advirtió que en los próximos días se discutirá la controvertida Ley de la Guardia Nacional, lo que podría profundizar aún más la tendencia de concentración del poder en el gobierno federal.
Se parte de la comunidad Perfiles y mantente informado con nuestro Canal de WhatsApp