La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destacó la construcción del tren de pasajeros México-Pachuca como uno de los proyectos más ambiciosos de su gobierno en el Estado de Hidalgo. Durante un reciente evento, subrayó la continuidad del legado ferroviario iniciado por Andrés Manuel López Obrador, con obras como el Tren Maya y el Tren Interoceánico, reafirmando su compromiso con la expansión de esta infraestructura estratégica para el desarrollo nacional.
Claudia Sheinbaum informó que el tren partirá de la estación Buenavista en la Ciudad de México y contará con paradas clave, incluida una en Temascalapa.
La mandataria, junto a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), participó en el inicio de los trabajos preliminares del proyecto.
“Entonces, (este tren) va de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y luego de ahí viene hasta Pachuca. Muchísima población también en Tizayuca va a tener una estación, por eso es que estamos aquí”, detalló.
En su discurso, Sheinbaum anunció la firma de dos convenios esenciales. El primero, entre la SICT y SEDENA, permitirá que ingenieros militares, con amplia experiencia en la construcción de grandes obras, participen en el desarrollo del Tren México-Pachuca. El segundo, con la Secretaría de Medio Ambiente, iniciará los estudios para la manifestación de impacto ambiental.
«Este proyecto será respetuoso con el medio ambiente, y vamos a construir muchos puentes y pasos a desnivel para asegurar que el tren esté totalmente confinado», explicó la titular del Ejecutivo federal.
Además, Sheinbaum destacó que este proyecto será el inicio de una red de trenes de pasajeros que busca conectar la capital con el norte del país, extendiéndose hasta Nuevo Laredo, con paradas en Querétaro y otros estados clave.