icono whatsapp
Logo Al Dialogo
icono whatsapp
Logo Al Dialogo
Querétaro

Alistan bolsa económica para poder hacer frente a fenómenos climáticos en Querétaro

Alistan bolsa económica para poder hacer frente a fenómenos climáticos en Querétaro
Alistan bolsa económica para poder hacer frente a fenómenos climáticos en Querétaro

El Consejo Estatal de Protección Civil se reunirá para tomar medidas contra el aumento en los incendios en Querétaro, afectando más de 2,700 hectáreas.

Agustín Morales
|
8 de abril 2025

Durante esta temporada de estiaje, más de 2 mil hectáreas han sido afectadas por incendios en Querétaro, una cifra que refleja más del doble de lo registrado el año pasado, según informó el secretario de Gobierno, Carlos Alcaraz.

“En esta temporada de incendios, tenemos un reporte de 2 mil 700 hectáreas que han sido afectadas, que es 2.5 veces más que el año pasado que fueron 1180 hectáreas”.

Ante esta situación, se convocará a la brevedad el Consejo Estatal de Protección Civil, con el objetivo de establecer lineamientos y estrategias para hacer frente a este tipo de fenómenos. En esta sesión también se definirá la bolsa económica para que los municipios puedan abordar situaciones derivadas de fenómenos climáticos.

“En breve llevaremos a cabo el Consejo Estatal de Protección Civil para liberar recursos de contingencia que año con año deben destinarse para este tipo de contingencias”.

 

Consulta las Promesas de Campaña de gobernadores y alcaldes en el Chatbot de Whatsapp

 

Alcaraz señaló que algunas de las afectaciones se deben a problemas entre el Gobierno Federal y los ejidatarios o pobladores, quienes no han podido retirar árboles secos que representan un riesgo por convertirse en combustible durante los incendios.

“Los lugareños, la gente está teniendo una problemática con el Gobierno Federal para retirar árboles con plaga, están secos y que sirven como combustible cuando se inician estos incendios”.

Uno de los incendios más significativos fue el registrado en El Madroño, en Landa de Matamoros, que cumplió tres días de labores de sofocación. En este siniestro trabajaron 250 personas, utilizando químicos, brechas y tierra, en lugar de agua en raras ocasiones.

Por otro lado, la Comisión Nacional Forestal destacó la respuesta oportuna de Querétaro ante este tipo de incidentes, a diferencia de otros estados como Hidalgo.

 

No olvides seguirnos en nuestra página de Facebook 

 COMPARTA ESTE ARTÍCULO
Logo Al Dialogo
CREAMOS Y DISTRIBUIMOS
CONTENIDO DE VALOR
DOMICILIO
Avenida Constituyentes 109, int.11, colonia Carretas.
C.P.76050. Santiago de Querétaro, Querétaro.
AD Comunicaciones S de RL de CV
REDES SOCIALES
Logo Al Dialogo
© 2024 AD Comunicaciones / Todos los derechos reservados